El agente que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial desde Nueva York con estrategias secretas

hace 14 horas 2
William Stephenson, decisivo para involucrarWilliam Stephenson, decisivo para involucrar a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. (Crédito: History)

El próximo sábado 3 de mayo, el canal HISTORY estrenará el documental Operación de Espionaje, una producción de 90 minutos que explora la desconocida pero crucial labor de William Stephenson, un agente encubierto del servicio de inteligencia británico durante la Segunda Guerra Mundial. Según informó el medio, este documental revela cómo Stephenson fue enviado a Estados Unidos con la misión secreta de influir en la opinión pública para que el país se uniera al conflicto contra el régimen de Adolf Hitler.

De acuerdo con HISTORY, la producción combina reconstrucciones dramáticas de alta calidad con los análisis de destacados especialistas en historia y espionaje, como Timothy Naftali, uno de los pocos historiadores que ha tenido acceso a los archivos ultrasecretos de la operación, junto con Nicholas J. Cull, Nicholas Reynolds, Kristy Ironside, Shannon Nash y Sheldon Solomon. Estos expertos ofrecen una perspectiva contemporánea sobre uno de los episodios más extraordinarios del espionaje moderno, destacando el impacto de las estrategias de desinformación utilizadas por Stephenson.

Espionaje y desinformación fueron lasEspionaje y desinformación fueron las armas del MI6 en Nueva York. (Crédito: History)

El documental, dirigido por John L’Ecuyer y escrito por él mismo junto a Eric Sabbag, se adentra en la vida de William Stephenson, un empresario canadiense nacido en Winnipeg bajo el nombre de William Stanger. Antes de convertirse en un maestro del espionaje, Stephenson tuvo una vida marcada por la acción y el riesgo: fue piloto de élite durante la Primera Guerra Mundial y amasó una fortuna en los años veinte. Sin embargo, con el ascenso del nazismo en Europa, su destino cambió radicalmente. Reclutado por el MI6, el servicio secreto británico, Stephenson asumió la tarea de recopilar información clave sobre la amenaza nazi y contrarrestar su influencia.

En 1939, con Europa al borde de un nuevo conflicto global, Winston Churchill entendió que el apoyo de Estados Unidos sería esencial para resistir al avance del Tercer Reich. Fue entonces cuando Stephenson fue enviado a Nueva York bajo la fachada de “Control de Pasaportes Británico”. Su verdadera misión consistía en desmantelar la propaganda nazi en suelo estadounidense y persuadir a la opinión pública para que apoyara la entrada del país en la guerra. Según detalla el documental, Stephenson utilizó sus conexiones con figuras influyentes para descubrir y exponer un complot que buscaba enviar petróleo prohibido a Alemania, un hallazgo que documentó en un informe detallado.

La colaboración estrecha entre StephensonLa colaboración estrecha entre Stephenson y Wild Bill Donovan sentó las bases de la CIA. (Crédito: History)

Uno de los momentos más decisivos de su operación fue la creación de un mapa falsificado que supuestamente mostraba los planes nazis para expandirse en América. Este ingenioso movimiento ayudó a cambiar la percepción pública, debilitó la influencia del aviador y político Charles Lindbergh, quien defendía una postura aislacionista, y facilitó que el presidente Franklin D. Roosevelt tomara medidas más contundentes para involucrar a Estados Unidos en el conflicto. Stephenson también colaboró estrechamente con Wild Bill Donovan, jefe de la primera agencia de inteligencia estadounidense, sentando las bases de lo que más tarde se convertiría en la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

El impacto de las acciones de Stephenson fue decisivo para inclinar la balanza a favor de los Aliados. Aunque intentó borrar todo rastro de sus actividades al finalizar la guerra, décadas después, historiadores lograron reconstruir su papel gracias a documentos que escaparon a la destrucción. Su legado, aunque silencioso, dejó una huella en la historia del espionaje y la política internacional del siglo XX.

Las operaciones encubiertas del MI6Las operaciones encubiertas del MI6 revelaron un complot petrolero en plena guerra. (Crédito: History)

Condecorado y nombrado caballero por Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, Stephenson falleció en 1989, dejando tras de sí una vida dedicada a operar desde las sombras para moldear el curso de la historia. “Operación de Espionaje” es una coproducción de PMA Productions, White Pine Productions y Gerbrueder Beetz Filmproduktion, con la participación de Kenneth Hirsch, Peter Raymont y Cristian Beetz en la producción. El estreno está programado para las 21:50 horas (hora de Argentina) en History y promete ofrecer una mirada única a los mecanismos del espionaje durante uno de los periodos más oscuros de la humanidad.

Leer artículo completo