El entrenador de los del Pedregal considera que son gajes del oficio. (Captura de Pantalla TUDN)Una entrada que dejó fuera de combate al portero de Cruz Azul, Kevin Mier, y la decisión arbitral de no expulsar al delantero de Pumas, Adalberto Carrasquilla, han encendido la polémica en el fútbol mexicano y colombiano. Sobre todo después del partido cuando el técnico Efraín Juárez afirmó que se trata de una entrada futbolera y no habría que hacer ninguna queja extra.
El partido entre Cruz Azul y Pumas, disputado en el Estadio Cuauhtémoc durante la Fase Regular del Apertura 2025, se convirtió en el epicentro de un debate sobre la justicia arbitral y el uso del VAR, con repercusiones que trascienden fronteras y alimentan la indignación de aficionados y prensa.
El momento más controvertido del encuentro llegó cerca del final de la primera mitad. Carrasquilla presionó a Kevin Mier cuando el arquero cementero intentaba despejar el balón. En la acción, el centroamericano se lanzó para bloquear el despeje y terminó impactando al colombiano a la altura de la tibia, lo que obligó al guardameta a abandonar el campo en camilla.
El árbitro Fernando Hernández, tras consultar el VAR, optó por mostrar únicamente la tarjeta amarilla al jugador de Pumas, una decisión que ha sido duramente cuestionada. Numerosas voces, especialmente desde Colombia, consideran que la falta merecía la expulsión directa, y la controversia se ha intensificado ante la ausencia de un parte médico oficial sobre el estado de Mier.
En medio de la tormenta mediática, Efraín Juárez, entrenador de Pumas, defendió con firmeza a su jugador y al equipo. Al ser consultado sobre la posibilidad de que Cruz Azul solicite la inhabilitación de Carrasquilla, Juárez respondió: “No la he visto, la verdad que no la veo. Si vamos a hablar de eso, entonces nosotros también tendríamos que pedir la inhabilitación del último que se le cae encima a Macías… por favor. Creo que mi equipo se ha mostrado siempre con circunstancias, pero nunca con mala leche. Es futbol, no jodan, no hay que joder”.
El técnico evitó profundizar en la polémica, pero subrayó el carácter y la perseverancia de sus jugadores a lo largo del torneo, destacando que el grupo nunca ha bajado los brazos pese a las adversidades. Para Juárez, el espíritu mostrado ante la Máquina representa la esencia de los auriazules y lo que la afición espera del equipo.
Por su parte, Adalberto Carrasquilla expresó públicamente su pesar por la lesión de Mier y reiteró que no tuvo intención de hacer daño. “Quiero pedirle una disculpa a Kevin, porque sé que mi intención nunca fue sacarlo de partido, fue más que todo cortar la jugada y creo que el árbitro al final toma una decisión porque sabe que no fui con mala intención y, al final, él me pega”, afirmó el mediocampista panameño a TUDN.
Carrasquilla manifestó su deseo de disculparse personalmente con el portero colombiano y reconoció su tristeza por no conocer el alcance de la lesión. Además, consideró acertada la decisión arbitral de no expulsarlo, insistiendo en que su acción buscaba únicamente interrumpir la jugada.
La lesión de Kevin Mier ha dejado a Cruz Azul sin su portero titular en un momento crucial de la temporada, mientras que Pumas, con la victoria, aseguró su presencia en el Play In y mantiene la motivación alta de cara a la siguiente fase. Hasta el momento, el club no ha emitido un parte médico oficial sobre el estado del guardameta colombiano, lo que mantiene la incertidumbre sobre la gravedad de la lesión y sus posibles repercusiones para el equipo y para la selección de Colombia, donde Mier figura como una de las opciones en la portería.
La decisión arbitral y las declaraciones de Efraín Juárez han provocado una ola de indignación en Colombia, donde tanto la prensa como los aficionados consideran que la entrada sobre Mier era merecedora de tarjeta roja. El hecho de que el árbitro mantuviera la amonestación tras la revisión del VAR ha sido calificado como escandaloso, que recuerdan además el pasado de Juárez en el fútbol colombiano. La controversia sigue creciendo, alimentada por la falta de información sobre la recuperación de Mier y la percepción de injusticia en la resolución del incidente, sobre todo porque podría poner en riesgo su participación en el arco titular de la Selección Colombia para la Copa Mundial 2026.
Mientras se aguarda el diagnóstico definitivo sobre la lesión del portero, el malestar entre seguidores y medios colombianos persiste, convencidos de que la jugada no admitía dudas y que la respuesta desde el banquillo de Pumas solo ha avivado la controversia.
hace 2 horas
1






English (US) ·
Spanish (ES) ·