EEUU implementa medidas para acelerar la emisión de visas antes del Mundial 202

hace 3 horas 1
Estados Unidos refuerza personal consularEstados Unidos refuerza personal consular para agilizar visas ante el Mundial 2026. (Til Buergy/Keystone vía AP, Archivo)

El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS) anunció medidas para aumentar su capacidad de procesamiento de visas ante la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará conjuntamente en Estados Unidos, México y Canadá. Según declaraciones recogidas por la agencia Associated Press (AP), la institución enviará personal consular adicional a embajadas y consulados seleccionados con el objetivo de atender el incremento previsto de solicitudes de visa de visitantes internacionales. La medida es relevante debido a que el torneo, que reunirá a 48 selecciones nacionales, atraerá a cientos de miles de aficionados extranjeros.

De acuerdo con el Departamento de Estado, se desplegarán “cientos de funcionarios consulares adicionales” en los países que se determinen como prioritarios, aunque la lista exacta aún no ha sido anunciada oficialmente. Un portavoz citado por AP explicó que el Gobierno estadounidense “está preparado para satisfacer la demanda, manteniendo rigurosos requisitos de investigación”. La agencia federal añadió que, en aproximadamente el 80% de los países que ya se han clasificado o podrían hacerlo, las citas de entrevista para visa pueden programarse actualmente en un plazo menor a dos meses.

La Embajada de Estados Unidos en México confirmó que ya se están implementando esfuerzos para facilitar la renovación de visas antes del evento, a través de un portal informativo especial sobre el Mundial 2026. En su sitio oficial, el Gobierno estadounidense invita a los solicitantes a iniciar el proceso con antelación para evitar retrasos, recordando que las operaciones consulares continuarán funcionando incluso durante un eventual cierre de gobierno.

El plan del Departamento de Estado contempla un incremento temporal del personal en embajadas y consulados estadounidenses durante el próximo año fiscal. La agencia señaló que este refuerzo busca atender la demanda anticipada de entrevistas para visas de no inmigrante, especialmente de turismo (B1/B2), vinculadas a los visitantes que planean asistir a los partidos del torneo.

Según AP, los funcionarios consulares adicionales serán enviados a “países designados”, que se determinarán conforme avance la clasificación de las selecciones nacionales. El número total de empleados y el calendario exacto del despliegue no han sido detallados.

El Departamento de Estado indicó que el objetivo es mantener tiempos de espera razonables y evitar demoras que puedan afectar la asistencia al evento. “En aproximadamente el 80% de los países clasificados o con posibilidad de clasificar, las citas para entrevistas de visa se pueden programar dentro de dos meses o menos”, informó la agencia, citada por AP News.

El Departamento de Estado enviaráEl Departamento de Estado enviará cientos de funcionarios a embajadas y consulados prioritarios. (Freepik)

La FIFA emitió una advertencia oficial en su portal de atención al cliente, en la sección Travel Visa Requirements, en la que aclara que poseer una entrada para los partidos no garantiza la emisión de una visa ni la admisión a los países sede:

“Tener un boleto para la Copa Mundial 26 no garantiza la emisión de una visa o la entrada a Canadá, México o Estados Unidos”, señala la FIFA.

El organismo deportivo también precisó que no es necesario contar con una entrada para iniciar una solicitud de visa.

“No se requiere tener un boleto para la Copa Mundial de la FIFA 26™ para aplicar a una visa”, añade el comunicado.

Además, la FIFA recordó que los solicitantes son responsables de conocer los documentos y requisitos médicos necesarios para ingresar a cada país anfitrión. En caso de que un titular de boleto no obtenga la visa o se le niegue la entrada por incumplir los requisitos migratorios, “no tendrá derecho a compensación por parte de FIFA Ticketing”.

Estados Unidos albergará la mayoría de los partidos del torneo y la final, prevista en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Las once ciudades sede confirmadas por la FIFA en territorio estadounidense son:

  • Atlanta, Georgia
  • Boston, Massachusetts
  • Dallas, Texas
  • Houston, Texas
  • Kansas City, Misuri
  • Los Ángeles, California
  • Miami, Florida
  • Nueva York – Nueva Jersey
  • Filadelfia, Pensilvania
  • Seattle, Washington
  • San Francisco, California

La Embajada de Estados Unidos en México confirmó que sus servicios consulares continuarán activos durante el cierre parcial del gobierno federal iniciado el 1° de octubre de 2025. El Departamento de Estado también ha indicado, en comunicados previos, que las misiones diplomáticas seguirán prestando servicios de emergencia y citas previamente agendadas durante este periodo.

La FIFA advierte que tenerLa FIFA advierte que tener boletos no garantiza la visa ni la entrada a los países sede (DAVID BECKER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO)

Aunque el plan estadounidense es el más avanzado en términos de refuerzo consular, tanto Canadá como México mantienen sus propios procedimientos migratorios para los visitantes internacionales. Hasta el momento, no se ha anunciado un sistema de visa compartido ni un mecanismo de ingreso conjunto para los tres países sede.

La FIFA recomienda verificar los requisitos de entrada en los portales oficiales de cada gobierno antes de comprar boletos o realizar reservas de viaje.

  • En el caso de Estados Unidos, la información actualizada se encuentra en travel.state.gov.
  • En Canadá, los lineamientos son publicados por Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC).
  • En México, las normas para turistas internacionales están disponibles en el portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

De acuerdo con el Departamento de Estado, los solicitantes deben prever una alta demanda de citas durante 2025, cuando se definan los equipos clasificados y aumente el interés por asistir al torneo. Las autoridades estadounidenses recomiendan iniciar el trámite con anticipación y consultar los tiempos de espera actualizados en el sitio travel.state.gov.

En los países donde las entrevistas se programan con demoras menores a 60 días, se prevé que los plazos se mantengan estables gracias al envío de personal adicional. Sin embargo, el Departamento de Estado reiteró que continuará aplicando los estándares de revisión y seguridad habituales para todas las categorías de visa, sin excepciones relacionadas con el evento deportivo.

Hasta el momento, el Gobierno estadounidense no ha confirmado si adoptará procedimientos especiales para los viajeros con boletos del torneo ni si se habilitarán canales prioritarios para grupos específicos. Cualquier actualización será publicada en los portales oficiales del Departamento de Estado y de las embajadas estadounidenses.

Con el refuerzo del personal consular y las advertencias de la FIFA sobre los requisitos de ingreso, las autoridades buscan garantizar que el proceso de visado avance sin contratiempos antes del inicio del torneo. Los aficionados que planeen asistir deberán iniciar sus solicitudes con tiempo, verificar los lineamientos oficiales y evitar fuentes no verificadas que puedan difundir información inexacta.

Leer artículo completo