EEUU gestiona salida segura de opositores de la embajada de Argentina en Venezuela

hace 2 semanas 8

MIAMI.-El nuevo enviado especial del presidente Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone, afirmó que EEUU adelanta gestiones con el gobierno de Javier Milei para que los cinco colaboradores políticos de la líder María Corina Machado puedan obtener salvoconducto y abandonar de manera segura la Embajada de Argentina en Venezuela.

“Estamos trabajando con Argentina y otros aliados para asegurar que los miembros del equipo de María Corina Machado puedan salir de Venezuela de manera segura", dijo Claver-Carone al participar en un converstorio en el Miami Dade College, este jueves.

En el evento, organizado por el World Affairs Council, el delegado de la administración Trump abordó el tema de Venezuela y adelantó detalles sobre la “política de presión” que adelantan sobre los regímenes Nicolás Maduro y de Cuba, en el contexto de sus prioridades en América Latina.

“El presidente ha demostrado personalmente que, a pesar de las crisis en otras regiones, sigue muy enfocado en Venezuela“, aseguró, enfatizando el interés en la instauración de la democracia en ese país en poder del chavismo desd ehace 25 años.

Los cinco colaboradores de Machado llevan un año refugiados en la sede de la residencia diplomática en Caracas, tras huir de la persecución del régimen de Maduro, que se ha negado a otorgarles el salvoconducto, como lo indican normas del derecho al asilo político y el derecho internacional.

Sobre Cuba y Venezuela

Claver-Carone hizo énfasis en la política de presión a los regímenes de la región, través demecanismos “más modernos y efectivos”, y diferenciarse así de la administración de Joe Biden.

“Lo que hemos tenido que empezar a hacer es recomponer el daño que dejó la administración Biden en ese sentido. Ya en estos dos meses creo que lo hemos hecho y hemos podido hasta crear nuevos mecanismos más eficientes para ser más quirúrgicos“, indicó.

Explicó que en el caso de Cuba explicó que Trump se enfoca en sectores de la economía para debilitar su control, aunque reconoció que los mecanismos empleados hasta ahora han sido “anticuados”.

“Las herramientas que han habido hacia Cuba son muy anticuadas. Hasta las propias acciones están basadas en leyes antiguas que a veces no tienen efectos secundarios”, dijo, y estableció diferencias con el caso Venezuela.

Con Venezuela las herramientas son mucho más puntuales, efectivas, tienen efectos secundarios y son más potentes”, puntualizó, y reafirmó el propósito de EE de reducir la dependencia con el petróleo de ese país.

Aranceles de EEUU en América Latina

Claver-Carone declaró también sobre la reciente imposición de aranceles en el marco del Tratado México-EEUU-Canadá, al cual consideró “beneficioso” tanto para EEUU como para toda América Latina, según los reportes.

Calificó de “buena noticia” que los aplicados a los países latinoamericanos sean mas bajos que los de China, por ejemplo.

“Si comparamos lo que estamos haciendo con los aranceles a China y los países asiáticos, Latinoamérica tiene una buena noticia. Los países asiáticos tienen un triple, cuádruple o quíntuple de lo que tiene la región de las Américas. Así que, al final, el primer beneficiario de estas políticas es Estados Unidos y, junto con él, Latinoamérica”, dijo.

FUENTE: Con informnación de América TV Miami, Infobae

Leer artículo completo