El CDC emite alerta de viaje por repunte de polio y chikungunya en varias regiones del mundo. (REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo)El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) actualizó sus recomendaciones de viaje y emitió una alerta por el repunte de enfermedades como la poliomielitis y el chikungunya en diversas regiones del mundo. El aviso afecta a viajeros estadounidenses y de otros países que planean desplazarse a Europa, África, Asia y América Latina durante la segunda semana de agosto de 2025, según la información oficial publicada en el sitio del CDC. La advertencia responde a la reaparición de brotes y la circulación de virus que habían estado bajo control, situación que requiere medidas preventivas adicionales.
De acuerdo con el CDC, la polio fue clasificada como una “alerta nivel 2” en su escala de avisos sanitarios, lo que implica practicar precauciones mejoradas antes y durante el viaje internacional, especialmente hacia países con informes de transmisión activa. Entre los destinos incluidos en este anuncio se encuentran Finlandia, Alemania, España, Reino Unido y Kenia, junto con otras naciones de Europa y regiones de África y Asia. El organismo recomienda que todos los adultos que hayan completado su serie de vacunación contra la polio consideren recibir una dosis única de refuerzo para minimizar la posibilidad de contagio.
La preocupación por la reintroducción de la poliomielitis surge en un contexto de vigilancia epidemiológica intensificada y de globalización de los viajes. Los últimos informes muestran casos esporádicos de poliovirus en países donde no se había detectado circulación local durante años. El CDC adapta regularmente sus orientaciones en función de los reportes semanales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades sanitarias nacionales, cumpliendo con protocolos internacionales establecidos en el Reglamento Sanitario Internacional.
El CDC mantiene la poliomielitis bajo vigilancia permanente y, dadas las notificaciones recientes de circulación de poliovirus en países relevantes para el turismo internacional, las autoridades de salud solicitan medidas específicas. La alerta nivel 2 aconseja que los viajeros ajusten sus esquemas de vacunación y adopten precauciones reforzadas como parte de la preparación para su viaje.
Las recomendaciones incluyen lo siguiente:
- Verificar que el esquema de vacunación primaria contra la polio esté completo.
- Considerar una dosis de refuerzo para adultos que hayan cumplido el ciclo de inmunización primaria.
- Consultar con un profesional de salud antes de viajar a los destinos señalados.
“El CDC recomienda que todos los adultos completamente vacunados contra la polio consideren una dosis de refuerzo antes de cualquier viaje internacional a zonas con casos reportados de poliovirus”, según el último aviso institucional del organismo estadounidense.
El CDC aconseja confirmar el esquema de vacunación y consultar fuentes oficiales antes de viajar. (AP Foto/LM Otero)El CDC identificó países europeos como España, Alemania, Finlandia y Reino Unido, así como regiones de África, entre los lugares bajo observación por circulación de poliovirus. El monitoreo incluye a otras naciones reportadas por la OMS en cada actualización epidemiológica semanal, de acuerdo con información pública suministrada por ambas entidades.
Estos países aparecen en los listados oficiales debido a la detección de casos importados o autóctonos en años recientes. El riesgo varía según la cobertura vacunal de cada población y la movilidad internacional vigente.
La salud internacional enfrenta amenazas adicionales que también forman parte de los informes periódicos del CDC. Entre ellas figura el brote de chikungunya, notificado recientemente en la provincia de Guangdong (China) y en Bolivia. El CDC sugiere prevenir la picadura de mosquitos a través del uso de repelentes, ropa que cubra la piel y alojamiento en espacios protegidos por mallas o aire acondicionado.
El aviso institucional destaca que “las personas embarazadas cercanas al parto deben evitar viajes a regiones con transmisión activa de chikungunya, debido al riesgo de complicaciones para el recién nacido”.
En paralelo, el organismo señala que el dengue sigue representando una amenaza en varias regiones, aunque por el momento la alerta global para este virus se mantiene en “nivel 1”, que implica precauciones habituales. El CDC añade en sus comunicados que otras enfermedades, como el sarampión y la fiebre amarilla, continúan bajo vigilancia rutinaria sin requerir nuevas recomendaciones de viaje generalizadas.
La alerta nivel 2 del CDC recomienda refuerzo de vacuna contra la polio para viajeros internacionales. (Imagen Ilustrativa Infobae)Las autoridades sanitarias estadounidenses insisten en tres frentes de prevención para quienes planean viajes internacionales:
- Confirmar el estatus de vacunación personal para polio, fiebre amarilla y otras enfermedades prevenibles.
- Consultar la web oficial del CDC para actualizaciones periódicas en función del país o región de destino.
- Adoptar hábitos de higiene riguroso, lavado frecuente de manos con agua segura y evitar consumo de agua o alimentos de dudosa procedencia.
El CDC recomienda específicamente que “todas las personas con destino internacional, y en particular aquellos que viajen a Europa, África y Asia, planifiquen una consulta médica previa para recibir vacunaciones, refuerzos u orientación sobre prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, agua o mosquitos”.
No se han emitido avisos de tipo nivel 3 ni nivel 4, categorías que conllevan reconsiderar o cancelar los viajes no esenciales a determinadas regiones. Las recomendaciones actuales del CDC se centran en la prevención y la actualización de esquemas de vacunación. El organismo recuerda que la situación epidemiológica puede variar según la respuesta de los países afectados y la identificación de nuevos focos de transmisión.
Las autoridades insisten en consultar fuentes oficiales antes de programar viajes y actualizar la información durante la estancia, ya que los reportes de brotes y alertas cambian con frecuencia. La vigilancia epidemiológica coordinada entre organismos internacionales como la OMS y los departamentos de salud de cada país permite detectar con mayor rapidez los riesgos para la salud global y ajustar las recomendaciones para la población desplazada.
No hay alertas de nivel 3 o 4, pero la prevención y la vacunación son clave para viajeros. (REUTERS/David 'Dee' Delgado)El CDC pone a disposición de la población portales web con información en tiempo real sobre alertas, zonas afectadas y consejos para reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas. Los viajeros pueden acceder al apartado de avisos sanitarios para consultar las actualizaciones más recientes y recibir orientación en centros médicos habilitados para atención de viajeros.
Las decisiones actuales refuerzan la necesidad de planificación sanitaria previa al desplazamiento internacional, en un periodo de repunte global de enfermedades vigiladas.
hace 3 meses
15







English (US) ·
Spanish (ES) ·