WASHINGTON — El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, condenó este domingo las "masacres" de minorías en Siria y demandó al gobierno interino de ese país que castigue a los responsables.
"Las autoridades interinas de Siria deben hacer que los responsables de estas masacres contra las comunidades minoritarias de Siria rindan cuentas", dijo Rubio en un comunicado.
"Estados Unidos apoya a las minorías étnicas y religiosas de Siria, incluyendo las comunidades cristianas, drusas, alauitas y kurdas, y ofrece sus condolencias a las víctimas y sus familias", sostuvo el jefe diplomático estadounidense.
La violencia contra minorías en Siria estalló luego de que hombres armados leales al presidente derrocado Bashar al Asad, miembro de la minoría alauita, atacaran a las fuerzas de seguridad. También centenares de cristianos han sido asesinados.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/herqles_es/status/1898647990903976118&partner=&hide_thread=false
| Rusia abre sus bases militares en Siria para acoger a cientos de mujeres y niños cristianos y salvarlos de la limpieza étnica que el régimen islamista en el poder está llevando a cabo contra las minorías. Estas imágenes corresponden a la base de Khmeimim. pic.twitter.com/M7eHiScJ8Q
— Qs (@herqles_es) March 9, 2025Según la oenegé Observatorio de los Derechos Humanos (OSDH), que cuenta con una amplia red de fuentes de información en Siria, desde el jueves murieron 745 civiles alauitas en las regiones de la costa y las montañas de Latakia a manos de las fuerzas de seguridad y de grupos afiliados.
Además, también perdieron la vida al menos 273 miembros de las fuerzas de seguridad y combatientes favorables a Asad, según la misma oenegé.
La comunidad alauita es una rama del islam chiita.
El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, pidió el domingo "unidad nacional" después de tres días de enfrentamientos sin precedentes desde la caída de al Asad.
Además, la Presidencia siria anunció que una "comisión independiente" investigará las matanzas en el oeste.
Estados Unidos no se unió el jueves a Gran Bretaña, que anunció una flexibilización de sanciones remanentes de la era Asad en Siria.
FUENTE: Con informaciòn de AFP