LA PAZ.- Tras la toma de posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia, el subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, anunció el restablecimiento de relaciones diplomáticas con el Estado boliviano, luego de 17 años de ruptura de nexos formales entre los dos países.
“El presidente Paz ha expresado su interés de sostener una buena relación con EEUU. Nosotros queremos una buena relación con el gobierno de Bolivia, y así lo haremos”, señaló el enviado de la diplomacia del presidente Donald Trump al concluir el histórico acto de juramentación en la Asamblea Legislativa Plurinacional, este 8 de noviembre.
“Ahora vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajadores, como siempre debería de ser. Ha sido histórico que no hemos tenido embajadores, eso es muy importante”, precisó Landau.
Las relaciones diplomáticas entre los dos países fueron rotas por el entonces presidente izquierdista Evo Morales en 2008, cuando expulsó en su primer mandato al embajador de EEUU, Philip Goldberg, tras señalarlo de apoyar una supuesta conspiración en su contra.
Washington hizo lo mismo, en reciprocidad.
EEUU y Bolivia retoman relaciones
Landau, quien encabezó la delegación estadounidense para la toma de posesión de Paz, manifestó que esperan dar a conocer pronto los nombres de los embajadores para “mantener una comunicación plena”, durante una conferencia de prensa en la capital boliviana.
Durante sus declaraciones, consideró “muy insólito y muy triste” que ambos países no contaran con embajadores en Washington ni en La Paz, luego de 17 años.
Por su parte, el presidente Paz destacó que espera forjar una cooperación que no solo contemple el tema de la seguridad, sino que se extienda a los sectores de salud, educación y seguridad ciudadana.
Cuando fue consultado acerca de si la DEA retornaría a Bolivia en el contexto de la lucha contra el tráfico de cocaína iniciado por Trump, aseguró que estarán en Bolivia, no solo la agencia norteamericana, sino las instituciones de países fronterizos que quieran trabajar para hacer de Bolivia un país más seguro, según la información de medios locales.
FUENTE: Con información de AFP, unitel.bo
hace 9 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·