EEUU afirma que Chevron no facilitará financiamiento a régimen de Maduro

hace 17 horas 2

La nueva licencia de EEUU que permite a Chevrón retomar sus operaciones de petróleo en Venezuela no permitirá facilitar recursos de financiamiento ni ningún tipo de regalías al régimen de Maduro, en coherencia con la política exterior del presidente Trump, afirmó el Departamento de Estado.

La vocera Natalia Molano ofreció aclaratorias, ante las especulaciones sobre el alcance de esta autorización a la empresa petrolera estadounidense, a partir de este 24 de julio, luego de expirar la extensión de la licencia general, el 27 de mayo.

“El gobierno de EEUU no va a facilitar flujos de recursos, de dinero, de financiamiento al régimen de Maduro” (…) “El secretario (Marco) Rubio ya dio su consejo al Departamento del Tesoro de que no está en los intereses de EEUU facilitar ningún recurso al régimen de Maduro”, afirmó en una entrevista a un canal digital de Miami.

Aunque la funcionaria no lo precisó, fuentes aseguran que la nueva licencia “específica” se decidió tras negociaciones entre representantes de EEUU y Venezuela, y permite a Chevron pagar al régimen de Maduro con barriles de petróleo en vez de dinero efectivo.

Esto permitiría a Venezuela comercializar con cierta flexibilidad barriles de crudo, sin afectar las sanciones contra PDVSA que siguen vigentes, se informó.

Liberado en manos de justicia de EEUU

La vocero Molano se refirió durante la entrevista al caso de Dahud Hanid Ortiz, exmarine estadounidense y uno de los 10 liberados por el acuerdo puntual entre EEUU- Venezuela, a pesar de que cumplía condena por un triple asesinato en España, en 2015.

“Primero aseguramos la libertad de cualquier estadounidense en el extranjero, era importante sacarlos a todos”, aseguró.

“Ahora, una vez aquí, entran otras autoridades con otros procesos legales, y el Departamento de Justicia analizará cualquier pedido que haya sobre cualquiera de los individuos”, añadió.

Significa que la justicia de EEUU esperaría una solicitud de extradición de España, país donde Hanid mató a tres personas de un bufete de abogados pero del que huyó a Venezuela donde los tribunales se comprometieron a que cumpliera condena, de acuerdo con las normas de extradición.

En algunos países, las leyes impiden aceptar el requerimiento contra sus nacionales. Según informaciones, Hanid sería venezolano, pero la especie no se ha confirmado.

FUENTE: Con información Instagram Carla Angola, El Nacional, Redacción DLA

Leer artículo completo