El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió el miércoles que Washington realizará más operaciones militares contra cárteles de la droga en la región tras el bombardeo efectuado el martes contra una embarcación procedente de Venezuela cargada de estupefacientes, según declaraciones recogidas por la cadena estadounidense Fox News.
Hegseth afirmó que las fuerzas estadounidenses cuentan con “activos en el aire, en el mar, en buques”, y subrayó que la misión es prioritaria para la seguridad nacional. “No nos detendremos con este bombardeo. Cualquiera que trafique en esas aguas es un narcoterrorista que hará frente al mismo destino”, declaró el jefe del Pentágono.
Según Hegseth, Estados Unidos tenía identificadas a las personas que viajaban a bordo de la embarcación atacada, a quienes vinculó con el Tren de Aragua, una organización designada por Washington como grupo terrorista. El secretario de Defensa indicó que la organización intenta “envenenar el país con drogas” y aseguró que los fallecidos estaban involucrados en actividades de narcotráfico.
“La única persona que debería estar preocupada es Nicolás Maduro, quien dirige, efectivamente, es el cabecilla de un narcoestado, no fue elegido realmente y está acusado por Estados Unidos con una recompensa de 50 millones de dólares”, afirmó Hegseth. “Sabemos que está involucrado en actividades de narcotráfico que han afectado directamente al pueblo estadounidense. China y otros países expresarán ciertas opiniones, y están en su derecho. Lo que tenemos en el Caribe es una muestra clara de poderío militar”.
El jefe del Pentágono añadió que “el presidente Donald Trump ha demostrado, ya sea en la frontera suroeste, frente a los hutíes y la libertad de navegación, o en la operación Midnight Hammer en Irán, que la aplicación precisa del poder estadounidense puede tener impactos enormes y modificar dinámicas a nivel mundial y regional. Así que Nicolás Maduro, a medida que considere si quiere seguir siendo un narcotraficante, tiene algunas decisiones que tomar y eso es todo lo que diré al respecto”.
Hegseth afirmó que las autoridades estadounidenses “han sellado la frontera” y remarcó que el presidente Trump está dispuesto a “ir a la ofensiva de una forma en la que otros no lo han hecho”. Agregó que la operación es una señal para grupos como el Tren de Aragua y el Cártel del Sol de que Estados Unidos no permitirá esas actividades en el hemisferio.
El jefe del Pentágono confirmó la muerte de once presuntos traficantes en el bombardeo e insistió en que se trata de una advertencia para los cárteles de la región. También restó importancia a la relación entre China y Venezuela, y sostuvo que “el único que tiene que estar preocupado es Nicolás Maduro”, a quien describió como “jefe de un narcoestado” y recordó que sobre él pesa una recompensa de 50 millones de dólares (unos 43 millones de euros) ofrecida por Estados Unidos.
Consultado sobre si un cambio de régimen en Venezuela es el objetivo de Washington, Hegseth respondió: “Bueno, esa es una decisión presidencial y... Entendemos perfectamente la acusación, entendemos la recompensa de 50 millones de dólares. Cualquiera preferiría que él simplemente se entregara, pero esa es una decisión que corresponde a nivel presidencial y nosotros estamos preparados con todos los recursos que tiene el ejército estadounidense”.
En cuanto a la política exterior estadounidense hacia Venezuela, Hegseth declaró que toda posible acción para un “cambio de régimen” queda en manos del presidente Trump.
Por su parte, el dictador, Nicolás Maduro, acusó a la Administración Trump de pretender “el petróleo venezolano gratis”. Maduro denunció que “el imperialismo ataca porque inventa un relato que nadie se cree”, tras el anuncio realizado por Washington sobre el ataque contra la embarcación en el Caribe, donde murieron once personas señaladas como “terroristas” por las autoridades estadounidenses.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense utilizará el “poder total” del país para “erradicar” los carteles de droga, tras la confirmación de un ataque realizado por fuerzas nacionales contra una embarcación que transportaba drogas y había partido de Venezuela, según declaraciones recogidas en una conferencia antes de emprender viaje a México.

En palabras de Rubio, el presidente Donald Trump “ha sido muy claro en que va a usar todo el poder de América, el poder total de Estados Unidos, para enfrentarse y erradicar estos carteles de drogas, sin importar desde dónde operen”. El funcionario compareció ante medios en el aeropuerto de Miami, antes de dirigirse a una visita oficial de dos días a México, donde tiene previsto reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pocas horas antes, desde la Casa Blanca, Trump había anunciado que el ejército estadounidense “liquidó a tiros” y “eliminó” una embarcación cargada de estupefacientes que zarpó de un puerto venezolano. En total, según el presidente, el operativo concluyó con la muerte de once integrantes del Tren de Aragua, un grupo considerado por el gobierno estadounidense como organización terrorista. “Operan bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y violencia en Estados Unidos", señaló Trump a través de su cuenta en Truth Social, acompañando el mensaje con un video difundido por el Comando Sur.