EE.UU. y México logran acuerdo para resolver disputa sobre el agua fronteriza

hace 7 horas 2
Avatar de Raúl Castillo

Por  Raúl Castillo

28 Abr 2025, 19:52 PM EDT

Estados Unidos anunció este lunes un acuerdo con México para resolver la disputa por el reparto del agua del río Bravo, a través de compromisos inmediatos de transferencias y un refuerzo en los caudales asignados a su favor.

El Departamento de Estado informó que México aumentará la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo hasta el cierre del actual ciclo hidrológico de cinco años. Además, comenzará a transferir agua de manera inmediata desde embalses internacionales.

La Casa Blanca agradeció directamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su papel en la resolución del conflicto, destacando su “participación personal para facilitar la cooperación” entre los distintos niveles de gobierno y definir una estrategia unificada.

La tensión en torno al Tratado de Aguas de 1944, que regula el reparto de los caudales fronterizos, se intensificó el pasado 10 de abril, cuando el presidente Donald Trump acusó a México de deber más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas y amenazó con imponer aranceles y sanciones.

Según las reglas del tratado, México debe entregar a Estados Unidos cerca de 2.160 millones de metros cúbicos cada cinco años, mientras que retiene aproximadamente 9.250 millones de metros cúbicos para su uso interno.

El Departamento de Estado subrayó que este nuevo entendimiento “ayudará a los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Además del acuerdo inmediato, ambos gobiernos se comprometieron a diseñar un plan a largo plazo que permita cumplir de manera confiable con los requisitos del tratado, atender los déficits acumulados y prever medidas como transferencias mensuales adicionales y consultas periódicas sobre las necesidades de suministro.

“Esperamos continuar nuestra cooperación con el gobierno de México para encontrar soluciones a la escasez de agua que afecta a las comunidades de ambos lados de la frontera”, concluyó el Departamento de Estado.

Con infomación de EFE.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo