Por Luis De Jesús
24 Oct 2025, 18:00 PM EDT
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este viernes el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota, hacia el mar Caribe.
Esta medida se produce en medio de un nuevo incremento de la tensión con Venezuela tras recientes ataques militares contra embarcaciones que presuntamente transportaban drogas.
De acuerdo con el Pentágono, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el traslado del portaaviones y su grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur estadounidense “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que el despliegue busca fortalecer las operaciones antinarcóticos y aumentar la capacidad de Washington para “detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense”.
Según Parnell, las nuevas fuerzas “fortalecerán y ampliarán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico y reducir las redes criminales transnacionales”.
El Gerald Ford y su grupo de ataque se suman al contingente naval desplegado por el Pentágono desde el verano en el Caribe, con el argumento de combatir el tráfico de drogas.
Ese operativo incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aeronaves de patrulla P-8 y drones MQ-9, que operan desde una base en Puerto Rico.
STATEMENT:
In support of the President’s directive to dismantle Transnational Criminal Organizations (TCOs) and counter narco-terrorism in defense of the Homeland, the Secretary of War has directed the Gerald R. Ford Carrier Strike Group and embarked carrier air wing to the U.S.…
Durante las últimas semanas, la administración del presidente Donald Trump ha intensificado sus operaciones en el Caribe y el Pacífico, afirmando haber destruido una decena de embarcaciones y ultimado a varias personas en acciones dirigidas contra el narcotráfico.
Estas operaciones se han producido cerca de las costas de Venezuela y Colombia, cuyos regímenes denuncian que se trata de ejecuciones extrajudiciales.
Este viernes, el secretario Hegseth informó que el Ejército estadounidense hundió otra lancha en el Caribe, presuntamente operada por la organización criminal Tren de Aragua. En el ataque murieron seis personas, a las que Washington calificó de “narcoterroristas”.
Sigue leyendo:
• Estados Unidos ataca a otra embarcación en el Caribe: seis muertos
• Venezuela realiza ejercicios militares en zonas costeras por 72 horas
• Casa Blanca acusa al “desquiciado” Gustavo Petro de no buscar una desescalada
hace 16 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·