Senadores demócratas piden a USDA identificar fondos para pagos SNAP de noviembre

hace 12 horas 2

NUEVA YORK – 46 senadores federales enviaron una carta al Departamento de Agricultura (USDA) en la que piden que se liberen los miles de millones de dólares necesarios para los pagos de SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) en noviembre.

La misiva dirigida a la secretaria de USDA, Brooke Rollins, plantea que, en estados como Nueva York, la decisión de la Administración Trump podría afectar a, aproximadamente, uno de cada siete beneficiarios que dependen del SNAP para asistencia alimentaria.

El documento inicia con el dato de que 42 millones de personas reciben estos fondos siendo SNAP el programa de asistencia nutricional más grande de la nación.

De esa cantidad, 16 millones son menores, 8 millones adultos mayores y 4 millones enfrentan discapacidades.

Cualquier interrupción en la financiación del SNAP tendrá consecuencias devastadoras para los beneficiarios del programa, aumentando la inseguridad alimentaria y socavando los presupuestos familiares”, alertan los suscribientes.

Los demócratas argumentan que, debido al alcance del programa, la agencia debe tomar medidas para asegurar los pagos.

“Dada la importancia crucial de los beneficios del SNAP, el USDA debe tomar todas las medidas posibles para garantizar que las familias no pasen hambre. Nos conmocionó profundamente saber que el USDA ha ordenado a los estados que dejen de procesar los beneficios del SNAP para noviembre y nos sorprendieron sus recientes comentarios de que el programa se quedará sin fondos en dos semanas”, señalan en la carta con fecha del 22 de octubre contenida en un comunicado circulado por la senadora de NY, Kirsten Gillibrand.

De acuerdo con el grupo, USDA cuenta con varias herramientas que permitirían que los beneficios del SNAP se paguen hasta finales de noviembre o cerca de esa fecha.

“En primer lugar, el USDA debe, como mínimo por ley, utilizar los fondos de contingencia disponibles para el SNAP, como lo indicaron sus funcionarios. En segundo lugar, el USDA tiene autoridad de intercambio, según el Título 7 del Código de los Estados Unidos, Sección 2257, que permite la transferencia de fondos de otros programas de nutrición del USDA. De hecho, el USDA utilizó recientemente esta autoridad al transferir dinero de los programas de nutrición infantil a la cuenta WIC para mantener los beneficios del WIC durante el cierre”, exponen como alternativas.

En caso de que se necesiten más recursos que los disponibles en fondos de contingencia, los congresistas recomiendan a USDA explorar todas las vías legales para aumentar los fondos y pagar la totalidad de los beneficios del SNAP en noviembre.

Los estadounidenses ya están lidiando con el aumento del precio de los alimentos y no pueden permitirse una interrupción repentina de la asistencia alimentaria. Les instamos a que comuniquen de inmediato a los estados y comités de jurisdicción los planes del USDA para desembolsar los fondos de contingencia a las agencias estatales y a que utilicen todas las facultades legales disponibles para que las familias estadounidenses puedan recibir los beneficios sin interrupción. Los demócratas siguen presentes en la mesa de negociaciones y listos para negociar la reapertura del gobierno”, concluyen.

Solo en Nueva York, 2.9 millones de personas corren el riesgo de perder sus beneficios de SNAP si USDA no toma acción para continuar con los pagos. En el caso de este estado, cada dólar de SNAP invertido genera $1.54 en actividad económica.

“Tras optar por cerrar innecesariamente el gobierno, la Administración Trump ahora pone a millones de neoyorquinos en riesgo de perder la asistencia alimentaria de la que dependen. El SNAP es vital para millones de estadounidenses, y el USDA debe hacer todo lo posible para continuar tramitando los beneficios. Seguiré luchando para garantizar que la administración Trump no interrumpa innecesariamente este apoyo crucial que permite tener comida en la mesa”, afirmó Gillibrand por medio de un comunicado.

Aparte de Gillibrand, la carta fue firmada por los senadores Chuck Schumer (D-NY), Cory Booker (D-NJ), Amy Klobuchar (D-MN) y Ben Ray Luján (D-NM).

También suscribieron el pedido Angela Alsobrooks (D-MD), Tammy Baldwin (D-WI), Michael Bennet (D-CO), Richard Blumenthal (D-CT), Lisa Blunt Rochester (D-DE), Maria Cantwell (D-WA), Chris Coons (D-DE), Catherine Cortez Masto (D-NV), Tammy Duckworth (D-IL), Dick Durbin (D-IL), Ruben Gallego (D-AZ), Maggie Hassan (D-NH), Martin Heinrich (D-NM), John Hickenlooper (D-CO), Mazie Hirono (D-HI), Tim Kaine (D-VA), Mark Kelly (D-AZ), Andy Kim (D-NJ), Angus King (I-ME), Edward Markey (D-MA), Jeff Merkley (D-OR), Chris Murphy (D-CT), Patty Murray (D-WA), Jon Ossoff (D-GA), Alex Padilla (D-CA), Gary Peters (D-MI), Jack Reed (D-RI), Jacky Rosen (D-NV), Bernie Sanders (I-VT), Brian Schatz (D-HI), Adam Schiff (D-CA), Jeanne Shaheen (D-NH), Elissa Slotkin (D-MI), Tina Smith (D-MN), Chris Van Hollen (D-MD), Raphael Warnock (D-GA), Mark Warner (D-VA), Elizabeth Warren (D-MA), Peter Welch (D-VT), Sheldon Whitehouse (D-RI), y Ron Wyden (D-OR).

En un memo reseñado ayer por varios medios, la Administración Trump alega que los fondos de contingencia no pueden ser utilizados para el programa SNAP.

Los demócratas se han negado a aprobar la Ley de Rescate y a financiar las prestaciones mensuales regulares para el año fiscal 2026. Los fondos de contingencia del SNAP solo están disponibles para complementar las prestaciones mensuales regulares cuando se han asignado montos, pero son insuficientes para cubrirlas. El fondo de contingencia no está disponible para financiar las prestaciones regulares del año fiscal 2026, porque ya no existe la asignación para dichas prestaciones”, lee parte del documento titulado “Impacto de la interrupción del gobierno en los beneficios familiares del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) de noviembre”.

El texto, que resalta que la mejor manera de que SNAP continúe es reabriendo el gobierno, añade que el referido fondo es una fuente para contingencias, como el programa SNAP para Desastres (D-SNAP), “que proporciona beneficios para la compra de alimentos a personas en zonas de desastre, incluyendo desastres naturales como huracanes, tornados e inundaciones, que pueden ocurrir rápidamente y sin previo aviso”.

“Por ejemplo, el huracán Melissa se encuentra actualmente en el Caribe y podría llegar a Florida. Tener fondos fácilmente disponibles permite al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) movilizarse rápidamente en los días y semanas posteriores a un desastre”, plantean desde la Administración.

Sobre la recomendación para la transferencia de dinero de otras fuentes para el programa SNAP, indican que limitaría los fondos para comidas escolares y fórmulas infantiles.

“Los Programas de Nutrición Infantil (CN), que incluyen el Programa Nacional de Almuerzos Escolares, el Programa de Desayunos Escolares y el Programa de Alimentación para el Cuidado de Niños y Adultos, transfirieron $23,000 millones de sus fondos arancelarios anuales de la Sección 32 para implementar estos programas durante el lapso. Estos fondos también apoyan temporalmente el Programa Especial de Asistencia Nutricional Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC). Se necesitarán transferencias adicionales para apoyar al WIC, las cuales se tomarán de la asignación anual completa de los CN”, exponen.

El memo enfatiza en que, debido a la “negativa de los demócratas del Congreso a aprobar una resolución continua (CR) limpia”, aproximadamente, 42 millones de personas no recibirán sus beneficios de SNAP a partir del 1 de noviembre.

“Esto pone en peligro a todos los beneficiarios de SNAP en noviembre, incluyendo a aquellos que solicitaron beneficios en la segunda quincena de octubre y a los empleados federales en licencia, quienes no recibirán sus beneficios combinados de octubre y noviembre”, reitera USDA.

Sigue leyendo:

Crece el número de estados que advierten de posible recorte a beneficios SNAP si el cierre persiste

SNAP en peligro: disposiciones de la OBBBA afectarán a más de 1 millón de neoyorquinos

SNAP para Puerto Rico: proyecto presentado por comisionado residente dispone para transición en un mínimo de 10 años

CBO confirma que cambios en “Thrifty Food Plan” para SNAP y PAN en proyecto de presupuesto republicano tendrán efecto en Puerto Rico


Leer artículo completo