Dos adolescentes fueron halladas muertas en la madrugada del sábado 4 de octubre sobre el techo de un tren de la línea J al llegar a la estación Marcy Avenue, en Brooklyn, según la Policía de Nueva York (NYPD). La alerta se produjo hacia las 3:10 a.m., cuando agentes acudieron tras recibir una llamada de emergencia y localizaron a las dos jóvenes inconscientes en el techo del último vagón de un tren que acababa de cruzar el Puente de Williamsburg desde Manhattan.
Las víctimas, cuya identidad no ha sido divulgada, fueron declaradas muertas en el lugar de los hechos. Las autoridades informaron que la investigación permanece abierta y que se notificó a las familias sobre el fallecimiento. Hasta el momento, los reportes oficiales indican que el suceso está vinculado con la práctica conocida como subway surfing, consistente en desplazarse fuera —habitualmente sobre— de trenes en movimiento.
Según el presidente del New York City Transit Authority (NYCTA), Demetrius Crichlow, el incidente pone de manifiesto los riesgos letales de esta tendencia. “Es desgarrador que dos jóvenes hayan muerto porque creyeron que era un juego aceptable viajar fuera de un tren urbano”, afirmó Crichlow.
El subway surfing es una práctica identificada por las autoridades desde hace más de un siglo, pero su incidencia ha aumentado notablemente en los últimos años, especialmente entre adolescentes motivados por la difusión de videos en redes sociales. Datos de la NYPD indican que al menos tres personas han muerto a causa de esta práctica en 2025, mientras que en 2024 se contabilizaron seis fallecidos y en 2023, cinco. Entre 2018 y 2022 solo se habían registrado cinco muertes por este motivo.
El mismo día del trágico suceso, medios locales informaron que un adolescente de 14 años fue hospitalizado tras caer de un tren en Queens, en lo que se presume fue otro caso de subway surfing. A lo largo de 2024, la policía realizó 162 arrestos relacionados con esta conducta y en los primeros meses de 2025 se han efectuado 128 detenciones, conforme a cifras entregadas por el Metropolitan Transit Authority (MTA).

Las autoridades de la ciudad y el estado de Nueva York han intensificado las acciones para desalentar este comportamiento mediante campañas informativas, como la lanzada en 2023 bajo el lema “Subway Surfing Kills − Ride Inside, Stay Alive”, dirigida principalmente a adolescentes y jóvenes. El MTA también colabora con plataformas como TikTok e Instagram para eliminar videos de estas maniobras peligrosas. Hasta junio de 2025 se habían retirado más de 1.800 videos de este tipo en redes sociales.
El NYPD ha implementado drones para monitorear posibles casos de subway surfing y monitorear la seguridad en las rutas ferroviarias desde 2023. Junto a anuncios continuos en el metro, campañas de figuras públicas buscan reforzar el mensaje de prevención, como recientes avisos grabados por la rapera Cardi B.
El presidente del NYCTA, Crichlow, subrayó el daño causado a las familias de las víctimas y a los trabajadores del sistema de transporte, calificando el episodio de “tragedia horrible”. El incidente provocó una suspensión temporal del servicio entre el bajo Manhattan y Brooklyn durante las labores de emergencia y de investigación.