Donald Trump ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

hace 1 hora 1
El presidente de Estados Unidos,El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Defensa Pete Hegseth en el Despacho Oval de la Casa Blanca (REUTERS/Brian Snyder/Archivo)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado una nueva expansión de despliegues militares en grandes ciudades del país, ordenando el envío de tropas a Portland, Oregon, ante los recientes disturbios y ataques a instalaciones federales.

Mediante un mensaje en su plataforma Truth Social, Trump indicó que la medida responde a una solicitud de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y que dio la orden al secretario de Guerra, Pete Hegseth, para “proporcionar todas las tropas necesarias” para proteger la ciudad “devastada por la guerra” y las instalaciones de ICE bajo ataque.

Y añadió que se autoriza “toda la fuerza, si es necesario”.

La decisión llega en el contexto de la ofensiva de Trump contra grupos a los que culpa de violencia política, en particular el movimiento conocido como antifa. A comienzos de semana, Trump firmó un decreto presidencial en el que designa a antifa como una organización terrorista nacional, aunque existen dudas legales sobre la aplicación de esa designación. Según lo reportado por agencias internacionales, antifa es un término amplio que describe a colectivos de extrema izquierda que se oponen a neonazis y supremacistas blancos, y no una sola organización estructurada, lo que complejiza su inclusión en listas oficiales del Departamento de Estado, como sucede con grupos extranjeros.

Un joven se sienta juntoUn joven se sienta junto a un grafiti que dice "Tenemos la guillotina" mientras la gente protesta contra las políticas de inmigración de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, frente a un centro de detención del ICE en Portland, Oregón, el 1 de septiembre de 2025 (REUTERS/John Rudoff)

La orden ejecutiva firmada por Trump instruyó a las agencias federales a utilizar todas las herramientas a su disposición para investigar, interrumpir y desmantelar operaciones ilegales atribuidas a simpatizantes de antifa. Además, en redes sociales y declaraciones públicas, Trump aseguró que el movimiento utiliza “medios ilegales para organizar y ejecutar una campaña de violencia y terrorismo a nivel nacional”, y pidió investigar a sus presuntos financiadores.

Trump y miembros de su administración han atribuido en distintas ocasiones el aumento de la violencia en protestas a grupos asociados con antifa, especialmente tras el asesinato de George Floyd, así como en los disturbios registrados en Portland durante su primer mandato. El mandatario ha afirmado que solicitaría de nuevo la designación de antifa como organización terrorista nacional si recibe el respaldo de la actual secretaria de Justicia, Pam Bondi, subrayando que “antifa es terrible”.

El gas lacrimógeno y elEl gas lacrimógeno y el humo envuelven a los agentes del ICE durante una protesta contra las políticas de inmigración de Trump frente a un centro de detención del ICE en Portland el 1 de septiembre de 2025 (REUTERS/John Rudoff)

De acuerdo con informes del Servicio de Investigación del Congreso, la literatura de antifa promociona tanto protestas legales como acciones más beligerantes, incluyendo la vigilancia de grupos supremacistas blancos y la difusión en línea de información personal de personas consideradas enemigas.

Trump reiteró su postura luego del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, quien era un firme partidario suyo, sosteniendo que los ataques recientes justifican intervenciones federales con todos los recursos necesarios para restablecer el orden en ciudades como Portland.

(Con información de AFP, AP y Reuters)

Leer artículo completo