Por Luis De Jesús
21 Nov 2025, 23:55 PM EST
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que mantendrá una conversación “en un futuro no muy lejano” con Nicolás Maduro, aunque evitó revelar el contenido del mensaje que planea transmitirle en medio del aumento de tensiones por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
“No puedo contarte lo que le voy a decir. Quizá otros políticos lo hagan. Yo no puedo hacerlo”, afirmó el mandatario durante una entrevista con Fox Radio, donde reiteró que tiene “algo muy específico” que comunicar al líder venezolano.
Consultado sobre si le pediría que abandonara Venezuela, Trump insistió en que no adelantará detalles de la conversación: “No voy a decirte lo que voy a decirle a él”.
Las declaraciones se producen días después de que el presidente estadounidense sugiriera por primera vez la posibilidad de una conversación directa con Maduro, en un contexto marcado por crecientes especulaciones sobre un eventual ataque militar contra Venezuela.
Esa hipótesis tomó fuerza después de que el Pentágono reforzara su presencia en el Caribe con la Operación Lanza del Sur, en la que fuerzas estadounidenses han destruido una veintena de lanchas y causado la muerte de más de 80 personas bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Caracas denuncia “agresión” por maniobras militares en Trinidad y Tobago
El ministro de Defensa venezolano Vladimir Padrino López calificó de “agresión” las maniobras que realiza Estados Unidos en Trinidad y Tobago, país donde entre el 16 y 21 de noviembre la Unidad 22 de Expedición Marina intensificó sus prácticas militares.
“Triste es que el gobierno de Trinidad y Tobago degrade su territorio y su soberanía para que se posen allí instrumentos para la muerte y la destrucción masiva de los pueblos”, afirmó Padrino en un video difundido en redes sociales.
Sostuvo que los ciudadanos trinitenses están “perturbados” por la presencia de la Marina de Guerra estadounidense.
Las tensiones aumentaron tras el atraque, hace una semana, del USS Gravely, un destructor equipado con misiles guiados, en el puerto de Puerto España.
Maduro acusó el lunes a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de “hipotecar” su país para “amenazar a Venezuela”, y advirtió que las decisiones de la mandataria le “van a ir muy mal”, calificándolas de “pasos en falso” contra la paz regional.
Por su parte, Persad-Bissessar defendió que las maniobras forman parte de una alianza de seguridad “profunda y duradera” con Estados Unidos, destinada a combatir el tráfico de armas, drogas y personas, y dijo que han fortalecido la preparación militar de su país.
Explicó asimismo que los ejercicios se realizan bajo el Acuerdo sobre el Estatuto de las Fuerzas, renovado en diciembre de 2024, y aseguró que el territorio trinitense “no será usado para lanzar ningún ataque contra Venezuela”.
Sigue leyendo:
• El USS Gerald R. Ford entra al Caribe en plena tensión con Maduro en Venezuela
• Senador republicano alerta de posibles ataques de Maduro en Venezuela para culpar a EE.UU. y a la oposición
• María Corina Machado insta a funcionarios de Maduro a “bajar las armas” ante una “hora decisiva” para Venezuela
hace 5 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·