Donald Trump acusó a Gustavo Petro de ‘apoyar’ el narcotráfico en Colombia: cortará los recursos al país

hace 2 horas 1
El presidente norteamericano ordenó pararEl presidente norteamericano ordenó parar todos los subsidios de Estados Unidos a Colombia - crédito @realdonaldtrump/IG | @gustavopetrourrego/IG

Crece la tensión entre Estados Unidos y Colombia después de que el presidente Donald Trump decidiera cortar todos los recursos destinados al país por lo que, a su parecer, es apoyo de Gustavo Petro al narcotráfico.

Según el mandatario norteamericano, el presidente de izquierda estaría apoyando el narcotráfico con su inacción, por lo que lo acusó de fomentar la producción y exportación de cocaína a los Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Incluso, Trump aseguró que Gustavo Petro estaría estafando al país norteamericano, pues pese a los millonarios recursos que gira, no se estaría garantizando la lucha contra las drogas.

El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”, comentó Trump.

Donald Trump aseguró que cortaráDonald Trump aseguró que cortará los recursos a Colombia para la lucha antidrogas - crédito Truth Social

Finalmente, el mandatario estadounidense ordenó la cancelación inmediata de todos los recursos hacia Colombia, lo que pone en jaque las finanzas de las Fuerzas Militares, además de influir en la caja del Estado colombiano.

A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO, O SUBSIDIOS, YA NO SE REALIZARÁN A COLOMBIA. El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos”, comentó Trump en la red social creada por él, Truth Social.

En su mensaje, el norteamericano no dudó en amenazar a Gustavo Petro con actuar frente a la presunta permisividad con el narcotráfico e, incluso, insinuó posibles represalias contra Colombia, en medio de las críticas por su acción militar en aguas de Venezuela.

Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable. ¡Gracias por su atención a este asunto! Presidente Donald J. Trump“, concluyó el mandatario estadounidense.

Con la decisión, queda en vilo una notoria cantidad de programas enfocados a la lucha contra la erradicación de cultivos ilícitos, pues Estados Unidos es el principal financiador de proyectos en Colombia-

Por medio de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid), Washington canalizó en el año fiscal 2024 cerca de USD 413 millones hacia Colombia, de acuerdo con estimaciones publicadas por el diario El País.

Colombia se posiciona, según este medio, como el país más beneficiado en América Latina por los recursos destinados desde Estados Unidos, lo que subraya la estrecha relación entre ambas naciones en materia de cooperación financiera y asistencia para el desarrollo. Estos fondos provenientes de Usaid se destinan a un variado abanico de iniciativas, que incluyen apoyo a proyectos sociales y fortalecimiento de diferentes sectores estratégicos en suelo colombiano.

Además de ser el principal socio comercial de Colombia, Estados Unidos cumple un papel central en el financiamiento de políticas antidrogas y en el respaldo a iniciativas de desarrollo, una situación que, según las cifras reportadas por El País, refuerza la condición de preferencia que Washington otorga a Colombia en la región.

Noticia en desarrollo...

Leer artículo completo