Documental de Amazon explora a la mente maestra detrás del boom musical coreano

hace 3 horas 1
El documental recorre la vida del genio del K-pop: Le Soo-man, desde su origen en la ciudad de Jeonju, hasta la creación y auge de SM Entertainment.

Amazon estrenó un documental donde profundiza en la vida de Lee Soo-man, el hombre de negocios y artista que orquestó el nacimiento del K-pop y que tuvo la visión para convertirlo en el fenómeno mundial que es ahora.

Lee Soo-Man: King of K-pop es un proyecto dirigido por Ting Poo y producido por This Machine. La aclamada directora Poo es recordada por la biopic del 2021, Val, donde revela aspectos íntimos del actor Val Kilmer, quien falleció el primero de abril de 2025.

The King of K-pop narra la vida de un audaz visionario que con su trabajo colocó a Corea del Sur en el mapa y desencadenó una tendencia mundial.

El documental que se estrenó el 13 de mayo, inicia con los primero pasos de Lee Soo-man en la tradicional ciudad de Jeonju, hasta la creación de la venerada empresa de entretenimiento SM Entertainment.

El productor Lee Soo-man esEl productor Lee Soo-man es considerado el creador del K-pop (Prime Video)

Lee fundó SM Entertainment en 1989, el productor estuvo al frente de la compañía durante 33 años, tiempo en el que se desprendieron proyectos exitosos de los cuales destacan Exo, Super Junior, Aespa, Girls Generation, Red Velvet, NCT, TVXQ y SHINee.

Soon-man abandonó la compañía en marzo del 2023 después de problemas de logística y una intensa disputa en la dirección. Los conflictos se mencionan brevemente en el documental.

Hoy, la presencia de SM en redes sociales es tan fuerte, que la empresa afirma que su repertorio de artistas alcanza en YouTube las mil vistas por segundo. Incluso han lanzado su propia línea de alimentos y bebidas.

Giselle, Ningning, Karina y WinterGiselle, Ningning, Karina y Winter forman aespa, una de las bandas de K-pop creada por Lee Soo-man (REUTERS/Daniel Cole)

El documental también expone al aclamado productor y su confrontación con los claroscuros de la industria del K-pop.

A Soo-man se le atribuye iniciar lo que hoy se conoce como el “Hallyu”, o también conocida como “la ola coreana”, estos conceptos se refiere al boom de la cultura surcoreana, particularmente su música, los K-dramas, películas, moda y comida.

El Hallyu dio inicio en la década de los 90 con bandas de K-pop pioneras como H.O.T., BoA y TVXQ, creadas por Lee Soo-man. La ola creció hasta convertirse en un tsunami que tomó a la industria musical del mundo gracias al trabajo de Soo-man.

Este material es obligado para los fanáticos del género que buscan una perspectiva profunda de sus grupos favoritos.

 King of K-pop""Lee Soo-Man: King of K-pop" también explora el surgimiento de la gran ola coreana (Prime Video)

Brianna Oh, directora de documentales de Amazon Studios habló sobre este proyecto, asegurando que es “emotivo y cautivador”, lo que será del agrado de los clientes de Prime Video en todo el mundo.

Por su parte, la directora Ting Poo, quien fue editora de la producción ganadora del Oscar, Heaven is a traffic jam on the 405, comentó que estaba emocionada de participar con Prime Video y This Machine.

“Me emociona mucho contar la historia de uno de los creadores más influyentes de nuestro tiempo. Lee Soo-man es un Willy Wonka moderno cuya historia conectará con los soñadores de todo el mundo”, finalizó Poo.

Además de Ting Poo el documental Lee Soo-Man: El Rey del K-Pop fue producido por Jenny Turner, R.J. Cutler, Jane Cha Cutler, Elise Pearlstein, Trevor Smith y Teddy Zee. La productora This Machine, fundada por Cutler en 2020, forma parte de Sony Pictures Television.

Leer artículo completo