Dictadura de Maduro ordena despliegue militar, mientras Rusia manifiesta su apoyo

hace 3 horas 1

La dictadura de Nicolás Maduro ordenó el despliegue masivo de las Fuerzas Armadas de Venezuela en todos los estados del país para responder a lo que cataloga "amenazas imperiales" de Estados Unidos, que mantiene su operativo militar antidrogas en la región y espera la llegada de su portaaviones más avanzado.

Desde finales de agosto el ejército de Estados Unidos mantiene presencia en el Caribe para frenar el narcotráfico proveniente de Colombia y Venezuela, bajo la coordinación del Cartel de los Soles, máxima organización criminal liderada por el Alto Mando Militar de Venezuela .

Un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa del régimen venezolano indica que se ejecuta un "despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos; sistemas de armas, unidades militares, milicia bolivariana (civiles enlistados)", entre otras estructuras de defensa policial, militar y ciudadana.

Maduro advirtió que su estructura tiene "fuerza y poder" para responder ante Estados Unidos, en la que incluiría a civiles. "Si el imperialismo llegara a dar un golpe de mano y hacer daño, desde el mismo momento en el que se decretara la orden de operaciones, (tendríamos) movilización y combate de todo el pueblo de Venezuela", dijo.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minimizó la semana pasada los temores de una guerra con Venezuela, pero dijo que cree que los días de Maduro en el poder están contados.

En los próximos días se espera la llegada a la región del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado del ejército estadounidense, que se uniría al despliegue militar a pocos cientos de kilómetros de las costas venezolanas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/raul_gimenez10/status/1988236336562676158&partner=&hide_thread=false

Rusia se alinea con Venezuela

Rusia calificó de ilegales e "inaceptables" los ataques de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe procedentes de Venezuela, un país aliado de Moscú.

"Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley", dijo en televisión el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, calificando de "pretexto" la lucha contra las drogas que Estados Unidos explica para justificar esos ataques.

Lavrov afirmó que Estados Unidos había estado "destruyendo (los barcos) sin juicio ni investigación, y no solo sin juicio ni investigación, sino sin presentar ningún hecho a nadie".

Trump expresó recientemente su frustración con Moscú al no vislumbrarse ningún avance en la resolución del prolongado conflicto en Ucrania.

FUENTE: COn información de AFP

Leer artículo completo