Detuvieron a un hombre que amenazó de muerte al presidente Daniel Noboa

hace 1 semana 21
El ministro del Interior deEl ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg. REUTERS/Cristina Vega

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó la detención de un hombre que habría lanzado amenazas directas contra el presidente de la República, Daniel Noboa. La aprehensión se produjo en el marco de un operativo policial ejecutado durante la mañana del 21 de abril, tras una alerta de seguridad generada en días anteriores a partir de información de HUMINT (inteligencia humana) y canalizada por el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).

En una entrevista concedida a una radio local, el ministro explicó que la amenaza formaba parte de un contexto más amplio de riesgo identificado por las agencias de seguridad del Estado, en el que se advertía sobre posibles atentados contra el mandatario, su equipo ministerial y otros blancos estratégicos del país. Según detalló, los primeros informes indican que el sospechoso posee antecedentes delictivos y que en su poder se hallaron un arma de fuego y municiones.

El ministro remarcó que “se trata de un atentado contra el presidente de la República y contra miembros del gabinete”, y aseguró que la amenaza no fue tomada a la ligera. Como respuesta inmediata, las autoridades reforzaron las cápsulas de seguridad del presidente Noboa y de los principales ministros de Estado, así como la vigilancia en lugares considerados estratégicos para la seguridad nacional.

El presidente de Ecuador DanielEl presidente de Ecuador Daniel Noboa ganó las elecciones presidenciales del 13 de abril de 2025. REUTERS/David Díaz Arcos

“Nuestro sistema de inteligencia, no solamente policial, sino también militar y estratégico, está trabajando en coordinación con agencias internacionales para manejar esta alerta, identificar a los responsables y llegar más allá en la investigación”, sostuvo Reimberg. Señaló que es deber de las fuerzas de seguridad investigar de manera exhaustiva cualquier amenaza, sobre todo cuando se advierte sobre un posible intento de asesinato contra el jefe de Estado y miembros del gabinete.

La captura del sospechoso se da en un momento especialmente sensible para el país. Apenas días atrás, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas había emitido un mensaje reservado, al que Infobae accedió, en el que advertía que, tras los resultados de las elecciones presidenciales del 13 de abril, se habían iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia Ecuador. El documento, basado en información HUMINT, alertaba sobre planes de atentados terroristas dirigidos contra el presidente, el gabinete ministerial y contra infraestructuras estratégicas, como los principales puentes e instituciones bancarias.

Asimismo, el reporte militar advertía sobre la posibilidad de que ciertos actores buscaran “calentar las calles” a través de manifestaciones que derivaran en actos violentos. Frente a este escenario, el Comando Conjunto recomendó alertar de forma oportuna a todas las entidades de seguridad y reforzar las medidas de protección para las autoridades.

Las autoridades han reforzado laLas autoridades han reforzado la seguridad tras las amenazas. (Foto de Rodrigo BUENDÍA / AFP)

La detención ha sido presentada por el ministro como una muestra del compromiso de las fuerzas de seguridad para actuar frente a cualquier amenaza, sin importar su grado de veracidad inicial. “No podemos descartar algo como una simpleza”, expresó. Según explicó, el detenido será presentado ante un juez para que continúe el proceso judicial correspondiente.

De acuerdo con la información difundida, durante este año se ha registrado un incremento en la colaboración ciudadana en materia de seguridad. “Solamente en este año, tenemos 9.147 personas que han acudido al 131 a darnos información importante para varios casos”, destacó Reimberg.

Este nuevo incidente pone en evidencia el complejo escenario de seguridad que enfrenta el gobierno de Noboa, quien asumió la presidencia en medio de una crisis de violencia vinculada al narcotráfico y al crimen organizado. Desde su posesión, Noboa ha impulsado medidas de “mano dura” para contener la expansión de grupos delictivos, entre ellas los estados de excepción focalizados y el fortalecimiento de la cooperación internacional en inteligencia y seguridad.

El gobierno ha reiterado en varias ocasiones que no tolerará amenazas contra la institucionalidad democrática ni contra la vida de las autoridades electas. En este contexto, la colaboración entre las fuerzas de seguridad nacionales y las agencias extranjeras se ha intensificado, con el objetivo de prevenir atentados y desarticular las redes criminales que operan en el país.

Leer artículo completo