Detienen en Polonia a un supuesto espía bielorruso: ¿Cuáles son las consecuencias?

hace 6 horas 2

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, informó este martes de que las fuerzas de seguridad polacas han detenido a un supuesto espía bielorruso y adelantó que expulsará a un diplomático, también bielorruso, que supuestamente está involucrado en una red de espionaje en Europa.

"La Agencia de Seguridad Interior detuvo ayer a un agente bielorruso, resultado de la cooperación con servicios de Rumanía y República Checa, entre otros", señaló Tusk a través de su perfil en la red social X, apenas un día después de que las agencias de Inteligencia de varios países europeos indicaran que habían desmantelado "con éxito" una red de espionaje bielorrusa.

El jefe de Gobierno polaco dijo que, además, "un diplomático bielorruso que apoya las acciones agresivas de los servicios bielorrusos" contra Polonia "también será expulsado de Polonia".

Horas antes, Tusk anunció que la frontera con Bielorrusia quedará completamente cerrada a partir del jueves por la noche por razones de "seguridad nacional", ante las maniobras militares que se organizarán en el país vecino y en las que participarán efectivos tanto bielorrusos como rusos.

En la víspera, el Servicio de Información de Seguridad de República Checa (BIS, por sus siglas en checo) explicó que un equipo de agentes europeos descubrió espías de la agencia de seguridad bielorrusa KGB en varios países europeos, entre ellos un exsubdirector de la Inteligencia de Moldavia (SIS) que entregaba información clasificada a Minsk.

Tras ello, Rumanía anunció que agentes de la Policía ejecutaron una orden de arresto contra un sospechoso investigado por "el delito de traición al transmitir información secreta de Estado de forma continua". Por su parte, el Ministerio de Exteriores checo declaró persona 'non grata' a un diplomático bielorruso al que también acusó de espionaje.

FUENTE: EUROPA PRESS

Leer artículo completo