MIAMI. – La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP) anunció el arresto de siete ciudadanos cubanos indocumentados en los Cayos de Florida el pasado lunes.
Algunos de los detenidos tendrían antecedentes penales por delitos graves, lo que generó preocupación en las autoridades y pone de relieve los desafíos que enfrenta la seguridad fronteriza en la región, en un contexto de creciente migración desde Cuba.
Entre los delitos graves por los que habían sido condenados se encuentran maltrato a ancianos, tráfico de metanfetamina y tráfico de oxicodona. Si bien no se ha precisado el número exacto de personas con antecedentes, la naturaleza de los crímenes activó las alarmas sobre la seguridad pública.
Según un informe reciente, los arrestos se produjeron en algún punto de los Cayos de Florida, aunque la ubicación específica no ha sido detallada.
El agente jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector de Miami, Jeffrey Dinise, emitió una declaración tras los arrestos. "Los extranjeros ilegales criminales ya no se esconderán en las sombras de la burocracia", afirmó.
Dinise también destacó la cooperación entre las autoridades locales, estatales y federales en Florida para abordar la inmigración ilegal y proteger a las comunidades.
Aumento de inmigración
Este incidente se enmarca en un contexto de significativo aumento de la migración cubana hacia Estados Unidos, especialmente a través de Florida.
En los años fiscales 2022 y 2023, cerca de 425.000 migrantes cubanos llegaron al país, y en lo que va del año fiscal 2025 ya se han registrado más de 16.000 llegadas.
Esta tendencia plantea desafíos considerables para la seguridad fronteriza en los Cayos de Florida, una región extensa y compleja con una intensa actividad marítima.
Futuro de los arrestados
Los siete ciudadanos cubanos detenidos han sido puestos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y probablemente enfrentarán procesos de deportación.
Sus antecedentes penales graves podrían ser un factor determinante en estos procesos. Aunque estas personas podrían intentar solicitar asilo o aplicar a la residencia por la Ley de Ajuste Cubano al año y un día en Estados Unidos, sus condenas previas podrían complicar significativamente cualquier solicitud.