Detienen a exministro de Gobierno de Bolivia tras ser deportado de EEUU

hace 2 horas 1

LA PAZ. - La Policía de Bolivia detuvo este jueves 4 de septiembre a Arturo Murillo Prijic, exministro de Gobierno de Bolivia, y hombre fuerte del Gobierno de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez (2019-2021). La detención se produjo a llegada al país tras haber sido deportado desde Estados Unidos, donde cumplió una condena por blanqueo de capitales.

El detenido tiene varios procesos penales abiertos e incluso cuenta con una sentencia de ocho años por sobreprecios en la compra de gases lacrimógenos, y otra de cinco años y cuatro meses por el ingreso irregular de armamento no letal al país desde ecuador.

Murillo, quien llegó de madrugada al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, apareció ante los medios esposado y con un chaleco con la palabra "aprehendido" en el pecho. El actual ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que permanece en las celdas del aeropuerto a la espera de su traslado a La Paz.

El Fiscal General de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, informó este jueves que el exministro Murillo Prijic tiene 15 procesos penales en el país, de los cuales dos se encuentran con sentencia dentro de los casos Gases Lacrimógenos y Gases del Ecuador.

Además, sobre el exministro pesan acusaciones formales por distintos procesos penales en los que se investigan delitos como resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, y el uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes, entre otros.

Detención en EEUU

El exministro Arturo Murillo fue detenido en mayo de 2021 en Estados Unidos acusado de conspiración para el lavado de dinero y sobornos en el marco de la compra de material antidisturbios durante el Gobierno de Áñez. Tras declararse culpable, en 2023 fue condenado a casi seis años de prisión.

En junio de este año, Murillo fue liberado por buena conducta. Posteriormente, fue trasladado a un centro de detención de migrantes, donde finalmente se resolvió su deportación.

FUENTE: Con información de Europa Press/ Erbol.com

Leer artículo completo