
El cabello es una parte fundamental de nuestra imagen y estilo personal. En mis peluquerías nos especializamos en cuidar tu cabello y darte soluciones reales para tus preocupaciones o problemas capilares, o simplemente para un cambio de look, si es lo que estás buscando.
También he escuchado innumerables mitos sobre lo que supuestamente es bueno o malo para el cabello. Hoy quiero desmentir los más comunes y revelar las verdades detrás de ellos.
1. Cortar el cabello frecuentemente hace que crezca más rápido

Mito: el crecimiento del cabello ocurre en el cuero cabelludo, no en las puntas. Cortarlo regularmente ayuda a mantenerlo saludable y libre de puntas abiertas, pero no influye en su velocidad de crecimiento.
Mito: depende del tipo de cabello y de los productos utilizados. Un cabello graso puede necesitar lavados diarios con champús suaves, mientras que un cabello seco o rizado puede beneficiarse de lavados menos frecuentes para evitar la pérdida de aceites naturales.
Verdad: el agua fría ayuda a sellar la cutícula del cabello, lo que puede reflejar más luz y darle una apariencia más brillante. Sin embargo, el efecto no es milagroso y el brillo también depende de una hidratación adecuada y de productos de calidad.

Mito: cepillar demasiado el cabello puede causar fricción y debilitamiento. Lo ideal es desenredarlo suavemente con un cepillo adecuado para evitar roturas.
Mito: no todas las siliconas son malas. Algunas forman una capa protectora que ayuda a controlar el frizz y aportan brillo. Sin embargo, el uso excesivo de productos con siliconas no solubles puede acumular residuos y hacer que el cabello se sienta pesado.
Verdad: el estrés puede contribuir a la caída del cabello al alterar los ciclos de crecimiento. Sin embargo, la pérdida de cabello también puede deberse a factores genéticos, cambios hormonales o deficiencias nutricionales.

Mito: la caspa suele estar relacionada con un crecimiento excesivo de un hongo llamado Malassezia, que se alimenta del sebo del cuero cabelludo. Un cuero cabelludo seco puede descamarse, pero no siempre es caspa.
Mito: los tintes pueden debilitar el cabello si no se usan correctamente, pero no afectan el folículo piloso. Un uso excesivo de químicos sin los cuidados adecuados puede llevar a quiebres, pero el cabello vuelve a crecer con un tratamiento adecuado.
Verdad: el cabello es más vulnerable cuando está mojado. Dormir con el cabello húmedo puede provocar quiebres y, en algunos casos, generar un ambiente propicio para la proliferación de hongos en el cuero cabelludo.

Mito: algunos remedios caseros pueden aportar beneficios temporales, pero no siempre ofrecen una solución efectiva a largo plazo. Los productos profesionales están formulados con ingredientes específicos para tratar problemas capilares de manera más eficiente y segura.
Mito: no hay evidencia científica de que el uso de gorros o sombreros cause calvicie. Sin embargo, si están demasiado ajustados, pueden generar fricción y debilitar el cabello en ciertas áreas.
Verdad: la exposición prolongada al sol puede dañar la cutícula del cabello, provocando sequedad y debilitamiento. Es recomendable usar protectores solares capilares o sombreros para minimizar los daños.

Mito: usar demasiado champú no significa que el cabello quedará más limpio. La clave está en aplicar la cantidad adecuada y masajear bien el cuero cabelludo para eliminar impurezas sin resecar.
Mito: el cabello no genera tolerancia a los productos, pero sí puede cambiar con el tiempo debido a factores como la alimentación, el clima o tratamientos químicos. Si notas que un producto ya no da los mismos resultados, puede ser por estos factores.
Mito: todos los tipos de cabello necesitan hidratación para mantenerse saludables. El cabello liso, ondulado y rizado pueden beneficiarse de mascarillas y aceites nutritivos para evitar la sequedad y el quiebre.

El cuidado del cabello no se trata solo de seguir tendencias o creer en mitos populares. Consultar con un estilista profesional y usar productos adecuados para tu tipo de cabello es clave para mantenerlo sano y radiante.
En definitiva, conocer la verdad detrás de los mitos del cuidado capilar es esencial para tomar decisiones informadas y mantener un cabello saludable y hermoso. La clave está en comprender las necesidades específicas de cada tipo de cabello y brindar el tratamiento adecuado. No te dejes llevar por creencias populares sin fundamento y confía en el consejo de los expertos.
¡Un cabello bien cuidado refleja salud y confianza, así que invierte en él y luce siempre espectacular, recuerda transmitir la energía de la belleza!
*Leonardo Rocco es un reconocido artista del cabello de las celebridades, vocero, artista de plataforma, educador, personalidad de televisión, propietario de salones de belleza y creador de una línea de productos para el cuidado del cabello. Nacido en Argentina, con raíces italianas, ha vivido en Miami durante los últimos 21 años, donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es dueño de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos súper exclusivos salones de belleza y creador de productos de belleza Rocco Donna Professional.