DeSantis proclama el 20 de mayo de 2025 como Día de la Independencia de Cuba en Florida

hace 1 día 4

MIAMI.– El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió una proclamación oficial declarando el 20 de mayo de 2025 como Día de la Independencia de Cuba, en conmemoración del aniversario de la independencia formal de la isla en 1902.

En el documento, DeSantis reafirma la solidaridad del estado de sol con la comunidad cubana y condena enérgicamente el régimen comunista que gobierna Cuba desde hace más de seis décadas.

El texto

La proclamación destaca que Estados Unidos declaró a Cuba independiente el 20 de mayo de 1902, tras la implementación de la Enmienda Platt, que otorgó a la isla la posibilidad de convertirse en un territorio estadounidense y permitió la intervención militar en nombre de la independencia de la naciente república. En ese contexto, el gobernador expresó su gratitud hacia la comunidad cubanoamericana por su contribución en ámbitos como el arte, la educación, los negocios, las políticas públicas y el deporte.

El texto también subraya tres iniciativas legislativas impulsadas por el propio DeSantis: la ley HB 5, aprobada en 2021, que promueve la enseñanza en las escuelas sobre ideologías contrarias a la democracia, como el comunismo y el totalitarismo; la ley SB 395 de 2022, que declara el 7 de noviembre como el Día de las Víctimas del Comunismo; y la ley SB 1264 firmada en 2024, que incorpora en el currículo escolar una instrucción obligatoria sobre la historia del comunismo y sus tácticas.

“Florida se solidariza con nuestros valientes veteranos de Bahía de Cochinos, y mantenemos firme la convicción de que la libertad vencerá al comunismo”, declara la proclamación. Además, DeSantis hizo un llamado a recordar que la justicia y la libertad son derechos otorgados por Dios a todos los individuos, y reiteró el apoyo de Florida a quienes luchan por recuperar las libertades y la prosperidad en Cuba.

El documento fue firmado en la capital estatal, Tallahassee, el 19 de mayo de 2025, y sellado oficialmente con el Gran Sello del Estado de Florida. Con esta acción simbólica, el gobernador extiende un mensaje de respaldo y esperanza a la diáspora cubana y a quienes, dentro y fuera de la isla, siguen buscando una Cuba Libre.

En justo señalar que la aprobación Enmienda Platt en Cuba produjo una serie a acalorados debates entre las diferentes posiciones ideológicas de los delegados en el seno de la Asamblea Constituyente. Unos la justificaron como una garantía de independencia, otros dijeron que su aprobación era la única forma de constituir la república cubana, sostenían la tesis de que “era preferible independencia con ciertas limitaciones a que continuara la ocupación norteamericana”, otros plantearon que era peligroso provocar un enfrentamiento con el vecino poderoso de norte y un cuarto grupo rechazó la Enmienda Platt por considerarla inconstitucional y lesiva a la independencia y soberanía nacional.

GraSNL8bAAQktV4.jpg

[email protected]

Leer artículo completo