Demandan a Roblox y Discord tras el suicidio de un adolescente acosado sexualmente en línea

hace 2 horas 2
La demanda sostiene que RobloxLa demanda sostiene que Roblox y Discord no cuentan con mecanismos suficientes para proteger a menores frente a depredadores sexuales. (Europa Press)

La madre de Ethan Dallas, un joven de 15 años de California, presentó una demanda contra las plataformas digitales Roblox y Discord tras la muerte de su hijo, quien fue víctima de acoso sexual a través de estas aplicaciones.

Rebecca Dallas, madre de Ethan, interpuso la demanda el pasado viernes 12 de septiembre ante la Corte Superior del Condado de San Francisco. En la presentación acusa a las empresas de operar “de manera imprudente y engañosa”, lo que habría permitido “la explotación sexual y el suicidio” de su hijo.

Según la demanda, Ethan fue “un niño brillante e imaginativo, que disfrutaba el gaming, el streaming y conversar con amigos en línea”, y empezó a utilizar Roblox desde los 9 años, con la aprobación y supervisión de sus padres, quienes activaron los controles parentales.

El documento legal relata que, a los 12 años, Ethan fue contactado en Roblox por un adulto que se hizo pasar por un menor y logró ganarse su confianza. “Lo que comenzó como una conversación inofensiva fue escalando progresivamente hacia temas sexuales e intercambios explícitos”, señala la demanda. Posteriormente, el agresor persuadió a Ethan para desactivar los controles parentales y trasladar la conversación a Discord.

Discord es señalado en laDiscord es señalado en la demanda por permitir la creación de cuentas por menores y facilitar su contacto con adultos sin supervisión parental. (REUTERS/Dado Ruvic)

En Discord, el adulto empezó a exigirle a Ethan el envío de fotografías y videos explícitos bajo amenazas de difundir el material si no obedecía. El menor, por miedo, accedió a las demandas. “Trágicamente, Ethan sufrió un daño permanente y quedó perseguido por estas experiencias”, sostiene la querella, añadiendo que el joven murió por suicidio en abril de 2024.

La demanda acusa a Roblox y Discord de muerte por negligencia, ocultación fraudulenta, representaciones engañosas y responsabilidad objetiva. Señala que “si Roblox y Discord hubieran tomado medidas para filtrar usuarios antes de permitir el acceso, o implementado verificación de edad, identidad y otras medidas de seguridad, Ethan nunca habría interactuado con ese depredador, nunca habría sufrido el daño que padeció y nunca se habría suicidado”.

Rebecca Dallas creyó que ambas plataformas eran seguras gracias a la forma en que se promocionaban y a los controles parentales disponibles. Sin embargo, el documento sostiene que “el diseño de las apps hace que los niños sean presa fácil para los pedófilos, por la falta de resguardos y filtros preventivos”.

Roblox cuenta con 111 millones de usuarios activos diarios y se presenta como un entorno seguro para menores, aunque el registro es gratuito, sin edad mínima obligatoria ni verificación obligatoria. Por su parte, Discord permite a cualquier usuario con más de 13 años crear una cuenta, pero tampoco exige verificación de edad ni identidad.

El informe denuncia que Roblox permitió que Ethan desactivara los controles parentales y Discord posibilitó que creara una cuenta y se comunicara con adultos sin el consentimiento ni supervisión de sus padres. “Aunque Roblox afirma que los menores necesitan permiso parental para registrarse, no existe nada que efectivamente lo impida”, afirma la demanda.

Ethan Dallas tenía 15 añosEthan Dallas tenía 15 años cuando murió tras ser víctima de acoso sexual en línea a través de Roblox y Discord. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tras la muerte de Ethan, la familia fue informada por las autoridades de que el agresor había sido arrestado en Florida por explotar sexualmente a otros menores a través de estas plataformas.

Actualmente, Roblox restringe los mensajes directos entre adultos y menores de 13 años, pero un menor puede crear una cuenta con una fecha de nacimiento falsa y acceder así a todas las funciones de mensajería directa.

Ante la consulta de NBC News, Roblox afirmó: “nos entristece profundamente esta trágica pérdida. Si bien no podemos comentar sobre demandas legales, siempre aspiramos a mantener los más altos estándares de seguridad”.

Un portavoz agregó que la plataforma está “diseñada con rigurosas funciones de seguridad integradas” y que “se han innovado más de 100 nuevas funciones de protección este año”. Entre sus medidas mencionan la moderación humana 24/7 y colaboración con autoridades y ONGs internacionales.

Discord explicó que no hace comentarios sobre litigios pero aseguró estar “comprometidos con la seguridad”. “Exigimos que todos los usuarios tengan al menos 13 años. Usamos tecnología avanzada y equipos entrenados para detectar y eliminar contenidos que violen nuestras políticas”, indicó la empresa, que también destacó su cooperación con otras compañías tecnológicas y organizaciones de seguridad.

Un adulto que se hizoUn adulto que se hizo pasar por menor contactó a Ethan por Roblox, escalando luego el acoso a través de Discord. (Europa Press)

El bufete Anapol Weiss, que representa a la familia Dallas, ya ha presentado nueve demandas relacionadas con menores que fueron víctimas de grooming, explotación o abuso luego de interactuar en estas plataformas. Además, la organización Centro Nacional contra la Explotación Sexual incluyó a Roblox y Discord en su lista “Dirty Dozen” de empresas que facilitan y se benefician de la explotación sexual.

Según un reportaje de NBC News de 2023, hubo al menos 35 casos en los seis años previos en los que adultos fueron procesados por secuestro, grooming o abuso sexual tras contactarse con menores por Discord.

En agosto, el fiscal general de Louisiana demandó a Roblox por no implementar protocolos de seguridad robustos para menores, lo que, aseguró, convierte a la plataforma en “el lugar ideal para pedófilos”.

Alexandra Walsh, socia de Anapol Weiss, afirmó que “este caso expone las devastadoras consecuencias cuando plataformas multimillonarias diseñan entornos que permiten a los depredadores atacar a niños vulnerables”. Rebecca Dallas solicita que un jurado evalúe el caso y que las empresas paguen una indemnización por daños.

Leer artículo completo