¿De qué te vas a disfrazar? Usuarios en redes se preparan con memes para este Halloween

hace 2 horas 1
Usuarios en redes sociales seUsuarios en redes sociales se están preparando para disfrazarse en Noche de Brujas. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Con la llegada de Halloween, las redes sociales se llenan de creatividad, humor y anticipación. Este 2025, los usuarios de plataformas como TikTok, X (antes Twitter), Instagram y Facebook han convertido la elección de disfraces en un fenómeno colectivo impulsado por memes, tendencias virales y cultura pop, donde cada idea busca destacarse por su originalidad o comicidad.

Desde principios de octubre, las búsquedas relacionadas con disfraces y maquillaje aumentaron significativamente, según datos de Google Trends. Sin embargo, no solo los clásicos personajes de terror dominan la conversación: los memes del año se han transformado en una de las principales fuentes de inspiración para miles de usuarios.

Entre los disfraces más comentados en redes figuran representaciones humorísticas de momentos virales, así como versiones humanas de memes recurrentes en TikTok. Los usuarios también recrean escenas de películas y series que dieron origen a bromas virales, como Chicas pesadas, fusionando cultura digital con festividad tradicional.

 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)
 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)
 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)
 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)

El fenómeno del “meme disfrazado” —personas que se visten de imágenes o personajes de internet— ha ganado terreno en los últimos años. En 2024, el disfraz de “Ken confundido” fue tendencia; este año, los usuarios planean “romper internet” con disfraces de inteligencia artificial, glitches digitales y personajes ficticios de memes creados por IA como los inspirados por el Brainrot italiano.

Las publicaciones en TikTok con los hashtags #Halloween2025, #DisfrazViral y #MemeCostume ya acumulan millones de visualizaciones. Influencers y creadores de contenido publican tutoriales para lograr disfraces con bajo presupuesto, pero alto impacto visual y humorístico. Tal es el caso de Andrés Johnson con su sección “Disfraces rápidos para Halloween” en donde incluye diferentes opciones sencillas, creativas y con un tinte humorístico.

En Instagram y Pinterest, los tableros de ideas destacan disfraces inspirados en memes latinos, donde el ingenio y la ironía son los protagonistas.

 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)
 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)
 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)
 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)

De acuerdo con expertos en cultura digital, este fenómeno refleja cómo el humor en línea se ha convertido en una nueva forma de expresión cultural.

Además, la reutilización de materiales y el enfoque DIY (hazlo tú mismo) siguen en auge. Muchos internautas comparten sus versiones caseras de memes o personajes virales, fomentando la creatividad sin depender del consumo excesivo.

Los comentarios y reacciones suelen premiar la inventiva y el humor sobre la fidelidad del disfraz. En este sentido, se han implementado disfraces inspirados en personajes de gran relevancia como Ángela Aguilar, Christian Nodal, Florinda Meza, Mentiras el musical, Gerardo Fernández Noroña etc.

 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)
 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)
 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)
 (Redes sociales)Foto: (Redes sociales)

Las marcas tampoco se quedan atrás: varias cadenas de ropa, maquillaje y accesorios lanzaron campañas en redes basadas en memes populares, con frases y estilos reconocibles. Algunas tiendas incluso ofrecen “kits virales” para recrear los memes del año.

En definitiva, este Halloween no solo se trata de asustar, sino de hacer reír y viralizar. Los memes se consolidan como la nueva musa de los disfraces, reflejando cómo el internet moldea la cultura popular. Entre humor, creatividad y sátira, millones de usuarios se preparan para una noche donde lo importante no es ser el más aterrador, sino el más compartido.

Leer artículo completo