Receta de membrillo sin azúcar: la fruta del otoño baja en calorías y que puede acompañar numerosas comidas

hace 16 horas 2
Membrillo. (Adobe Stock)Membrillo. (Adobe Stock)

Dulce, compacto y perfecto para untar en pan o acompañar quesos: el membrillo sin azúcar es la alternativa actual y saludable al mítico dulce tradicional. Su textura y sabor evocan los postres caseros de la infancia, ahora adaptados para quienes requieren o eligen cuidar el consumo de azúcar.

El membrillo sin azúcar mantiene la esencia de la receta clásica, incorporando solo los azúcares naturales de la fruta y utilizando edulcorantes para potenciar su dulzor. Originario de la península ibérica, el dulce de membrillo es un imprescindible de la despensa española y argentina. Se suele servir junto a queso manchego, formando el famoso “postre de vigilante” y es una opción ideal para meriendas, postres ligeros o como ingrediente en tartas y pasteles.

La elaboración del membrillo sin azúcar consiste en cocer la fruta y aprovechar los azúcares naturales del membrillo —y en ocasiones los de la manzana—, añadiendo únicamente edulcorante para adaptar el sabor. El resultado es un bloque firme, apto para cortar y disfrutar en cualquier momento.

  • Preparación de la fruta: 15 minutos
  • Cocción inicial: 40 minutos
  • Triturado y cocción final: 40 minutos
  • Reposo en frío: al menos 12 horas
  • Tiempo total aproximado: 13 horas 35 minutos
  1. 1 kg de membrillos
  2. 1 manzana (opcional, aporta dulzor natural)
  3. 1 limón (su jugo)
  4. 1 vaso de agua
  5. Edulcorante apto para cocción (stevia, eritritol o sucralosa), al gusto
Membrillo (Adobe Stock)Membrillo (Adobe Stock)
  1. Lava y pela los membrillos. Retira el corazón y corta en trozos pequeños.
  2. Si optas por manzana, pélala y trocéala.
  3. Coloca el membrillo y la manzana en una olla amplia. Añade el jugo de limón y el vaso de agua.
  4. Cocina a fuego medio hasta que la fruta esté blanda, unos 40 minutos, removiendo para evitar que se pegue.
  5. Tritura la mezcla hasta obtener un puré fino, usando una batidora de mano.
  6. Vuelve a colocar el puré en la olla. Cocina a fuego bajo durante otros 40 minutos, removiendo de forma constante para que espese y no se queme. El puré debe reducir y volverse denso.
  7. Incorpora el edulcorante poco a poco, prueba y ajusta la cantidad al gusto. Usa solo edulcorantes aptos para cocción.
  8. Vierte el puré en un molde forrado con papel film o ligeramente engrasado.
  9. Deja enfriar primero a temperatura ambiente y refrigera al menos 12 horas, hasta que tenga la textura compacta característica del dulce de membrillo. Un buen reposo garantiza la textura tradicional.

Esta receta rinde aproximadamente 12-15 porciones, dependiendo del tamaño de las porciones.

  • Calorías: 65 kcal
  • Grasa: 0,2 g
  • Carbohidratos: 16 g (procedentes principalmente de la fruta, sin azúcares añadidos)
  • Azúcares: 14 g (azúcar natural de la fruta)
  • Proteínas: 0,3 g
  • Fibra: 1,4 gCabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

El membrillo sin azúcar se conserva perfectamente refrigerado en recipiente hermético durante 2-3 semanas. También se puede congelar por hasta 3 meses, envuelto en film y guardado en una bolsa de congelación.

Leer artículo completo