Cuidado integral de la piel: cómo los “faciales de espalda” ayudan a combatir acné, tensión y opacidad

hace 4 horas 2
Especialistas destacan la importancia deEspecialistas destacan la importancia de cuidar la espalda para evitar brotes y congestión cutánea (Crédito: Freepik)

En la agenda de belleza de este año se impone un ritual inesperado: el facial de espalda. Este tratamiento, antes reservado a spas exclusivos, se convirtió en una de las tendencias más solicitadas de 2025.

La razón es clara: prepara la piel para eventos sociales en los que un vestido sin espalda o un traje de baño revelan una zona del cuerpo que rara vez recibe atención.

El auge del facial de espalda refleja un cambio en la manera de entender el cuidado integral de la piel. Ya no se trata únicamente de atender el rostro, sino de dar la misma importancia a una superficie que acumula sudor, grasa y restos de higiene apresurada. Los especialistas coincidieron en que esta práctica permite mantener una piel limpia, radiante y lista para cualquier ocasión.

Mientras que el rostro recibe atenciones diarias con cremas, tónicos y sueros, la espalda suele quedar relegada. En 2025, la tendencia hacia una piel natural y luminosa refuerza la necesidad de una barrera cutánea saludable en todo el cuerpo.

El cuidado simultáneo de rostroEl cuidado simultáneo de rostro y espalda evita brotes y mejora la textura de toda la piel visible (Imagen Ilustrativa Infobae)

Suzelly Farias, especialista en cuidado de la piel, señaló que esta zona, al ser descuidada, se convierte en terreno fértil para la congestión y los brotes, un efecto indeseado al momento de vestir prendas que dejan la espalda al descubierto.

Entre las propuestas más reconocidas se encuentra el tratamiento de “Relajación y restauración de la espalda”, desarrollado por la cosmetóloga internacional Su-Man Hsu. Su metodología incluye técnicas de exfoliación profunda y liberación de tensión muscular que permiten mostrar una piel uniforme antes de un evento importante.

En otros centros especializados se utilizan procedimientos avanzados que combinan limpieza, exfoliación y aplicación de sueros adaptados a las necesidades de cada persona. Estas técnicas permiten desobstruir los poros, hidratar en profundidad y mejorar la textura de la piel.

Los tratamientos incluyen limpieza, exfoliaciónLos tratamientos incluyen limpieza, exfoliación y sueros adaptados para hidratar y mejorar la textura de la piel (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según detalló Farias a Forbes: “Para quienes tienen acné de verano o crónico, este es un gran tratamiento porque productos como el ácido salicílico o el peróxido de benzoilo reducen la inflamación, aclaran los brotes y previenen los futuros”.

Los expertos subrayaron que este procedimiento no debe confundirse con un facial tradicional aplicado en otra parte del cuerpo. Se trata de un tratamiento especializado que combina precisión cosmética y beneficios terapéuticos.

Su-Man Hsu explicó a Forbes que “En pocas palabras, implica limpieza, exfoliación y nutrición. Sin embargo, mis tratamientos no solo limpian profundamente, sino que también mejoran la movilidad de la espalda y alivian la tensión muscular“.

Técnicas específicas combinadas con limpiezaTécnicas específicas combinadas con limpieza y exfoliación mejoran la sensación de bienestar general (Crédito: Freepik)

Su protocolo suele dividirse en cinco etapas: limpieza profunda para eliminar impurezas, extracciones para retirar obstrucciones persistentes, exfoliación localizada con ácido láctico o compuestos suaves, aplicación de sueros nutritivos adaptados y técnicas de relajación que reducen la tensión acumulada.

Los faciales de espalda destacan por su oportunidad estratégica antes de un evento. Además, resultan especialmente útiles en rutinas de autobronceado. La cosmetóloga Justyna Bartoszewicz explicó: “El autobronceador puede causar brotes y, si se usa una vez a la semana, obstruirá los poros y podrías tener múltiples brotes”.

En su experiencia, combinar limpieza profunda con exfoliación mecánica y química permite preparar la piel para recibir los ingredientes activos y lograr un bronceado uniforme y duradero, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de imperfecciones.

Los tratamientos de espalda no se limitan a mejorar el aspecto estético. Según Hsu, el masaje convencional se concentra únicamente en la tensión muscular, mientras que el facial de espalda incorpora procesos de limpieza, exfoliación y extracción, con efectos más completos.

El tratamiento minimiza marcas residualesEl tratamiento minimiza marcas residuales provocadas por el acné y lesiones cutáneas (Crédito: Freepik)

Farias destacó que este cuidado permite eliminar suciedad acumulada, exceso de grasa y bacterias, además de reducir cicatrices producidas por acné y manchas oscuras. El resultado es una superficie con textura uniforme y tono más equilibrado.

La frecuencia de aplicación depende del tipo de piel:

  • Cada 4 semanas en piel grasa o con tendencia acnéica.
  • Cada 6 semanas en piel seca o sensible.
  • Cada 8 a 12 semanas en tratamientos de mantenimiento general.

La preparación es fundamental. Antes de un facial de espalda se recomienda no usar lociones, aceites o autobronceadores, además de suspender exfoliantes o retinoides 48 horas antes.

En cuanto a la formulación, los ingredientes activos marcan la diferencia. Hsu utiliza aceite de jojoba con propiedades antibacterianas y antioxidantes, además de vitamina E para reparar la piel y avena para exfoliar suavemente y aliviar irritaciones.

Sin embargo, la especialista advirtió a Forbes que “este tratamiento no se recomienda durante el embarazo debido a la sensibilidad y fragilidad de la condición física de las embarazadas“. Por último, Bartoszewicz recordó un paso esencial tras el tratamiento: el uso de protector solar para proteger la piel y prolongar sus beneficios.

Leer artículo completo