El pasaporte cubano continúa entre los peores del mundo superado únicamente por Haití, siendo ambos los peores posicionados en América Latina.
En el ranking de 99 posiciones, el documento de viaje de Cuba ocupa el puesto 76, empatando con Togo, un país de África Occidental situado en la región del Golfo de Guinea, según el índice elaborado por la firma global Henley & Partners reseñado por Martí Noticias.
Cuba se posiciona como el segundo pasaporte más débil del continente americano, superando únicamente al de Haití, que se encuentra en el puesto 83.
Este listado evalúa la fuerza de los pasaportes según la cantidad de países que permiten el ingreso sin necesidad de visa previa, o mediante trámites sencillos como visa al llegar, autorización electrónica de viaje o visa de visitante. En el caso cubano, los titulares pueden acceder sin visado a 60 destinos, principalmente en África y Asia.
El índice, desarrollado en colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), se actualiza regularmente y se basa en datos reales de accesibilidad global.
El pasaporte cubano fue incluido en el índice en 2006 y desde entonces u mejor posición fue en 2013, cuando llegó al puesto 66, mientras que su peor desempeño se registró en 2021, cayendo al lugar 85.
A nivel global, Singapur lidera el ranking con acceso a 193 países sin necesidad de visa. Japón y Corea del Sur lo siguen en el segundo lugar, con 190 destinos.
En América, Canadá y Estados Unidos destacan como los pasaportes más fuertes, ubicándose en los puestos 8 y 10 respectivamente.
Pasaporte de EEUU, entre los 10 más poderosos del mundo, ¿cuáles son los otros?
El pasaporte es un documento de viaje que indica la movilidad internacional y los giros diplomáticos de cada país, el de EEUU se encuentra entre los 10 más poderosos del mundo, según el nuevo informe de Ranking Global 2025 que elabora la firma Henley & Partners.
Sin embargo, advierte que EEUU, que comparte su posición con Islandia y Lituania con 182 visas a países, dejó en esta ocasión de liderar la lista como en 2024 y “está a punto de salirse” del TOP 10 por primera vez en 20 años de historia del Índice de Organización de Asesoría en Ciudadanía Global.
De acuerdo con el informe, el primer lugar del ranking lo obtuvo el pasaporte de Singapur con acceso sin visado a 193 destinos, lo que no solo le confiere el título de ser el más poderoso del mundo, sino que también confirma la marcada tendencia de los países asiáticos en encabezar los registros de movilidad internacional.
China, por ejemplo, reporta un gran avance en el ranking, un registro que comparte con Emiratos Árabes, al subir del puesto 94 al 60, a pesar de no contar aún con acceso sin visa al espacio Schengen europeo, se indicó.
FUENTE: Redacción/Con información de Martí Noticias.