¿Cuántos puntos del Infonavit necesito para comprar una casa recuperada?

hace 22 horas 2
El Infonavit pone a disposiciónEl Infonavit pone a disposición nuevos lineamientos para adquirir vivienda de forma más fácil y flexible.

Para quienes buscan opciones de vivienda más asequibles en el cierre del año, el Crédito Infonavit ha revelado detalles sobre las casas rematadas o recuperadas que pueden resultar de gran interés.

Este mecanismo permite a los trabajadores derechohabientes acceder a inmuebles a precios menores, debido a que se trata de propiedades que antes estuvieron sujetas a créditos hipotecarios incumplidos.

Según información del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), estos inmuebles pasan por un proceso legal tras el abandono o impago, etapa en la que son recuperados, habilitados y posteriormente puestos en remate o subasta, lo que facilita la adquisición a costos notablemente más bajos.

El Infonavit especifica que para acceder a una de estas casas rematadas es indispensable que la vivienda posea menos de 30 años de antigüedad, cuente con escritura inscrita, y se ubique en zonas fuera de alto riesgo.

Además, resulta obligatorio que disponga de servicios básicos como agua, drenaje, energía eléctrica y calles pavimentadas, condiciones que garantizan la habitabilidad mínima.

La adquisición de estas viviendas suele realizarse mediante pago de contado y, generalmente, a través del programa “Compra y Mejora una Vivienda Usada” impulsado por el Infonavit. El proceso para participar incluye un diagnóstico urbano en la ubicación de la vivienda, con el fin de evitar intervenciones en áreas afectadas o con restricciones legales.

“Las casas recuperadas provienen de créditos hipotecarios que las personas dejaron de pagar, por lo que se introduce a un proceso legal para su recuperación, habilitación y posterior remate o subasta, esto con el objetivo de que sus costos sean más accesibles”, indicó el Crédito Infonavit.

Esta alternativa se dirige especialmente a derechohabientes que buscan soluciones en entornos urbanos consolidados, donde las casas recuperadas pueden representar una oportunidad para quienes desean invertir o adquirir su primera vivienda respetando requisitos claros de antigüedad, legalidad y servicios.

El Infonavit ajusta lineamientos paraEl Infonavit ajusta lineamientos para que las personas trabajadoras puedan acceder a un crédito de vivienda.

El Infonavit ha implementado un cambio que elimina la exigencia de mil 080 puntos, facilitando así el acceso a créditos para la vivienda en México. Según informó el Instituto, el nuevo modelo crediticio T100 ya no requiere que los trabajadores acumulen la cantidad de puntos anteriormente obligatoria, una medida que busca simplificar y agilizar el proceso para obtener un crédito hipotecario.

En palabras del director general del organismo, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia matutina del 18 de agosto, el modelo T100 permite acceder a créditos “fácil y rápido, sin tener que esperar tantos años para conseguirlo”, y elimina barreras burocráticas que antes dificultaban que más mexicanos accedieran a una casa propia.

Romero Oropeza explicó que con el esquema previo, el derechohabiente debía acumular más de mil puntos, cumplir con hasta diez requisitos, y que además, “si la empresa no cumplía con el pago de las cuotas, afectaba al trabajador”.

Con el sistema T100, la cifra exigida se reduce de 1.080 a solamente 100 puntos, lo que representa una disminución de 980 puntos respecto al modelo anterior. Los puntos en Infonavit no equivalen a dinero, sino que determinan la elegibilidad y el monto máximo que cada trabajador puede solicitar en su crédito.

Entre los requisitos para tramitar el crédito bajo el modelo T100, el Infonavit establece que el solicitante no debe ser propietario de una vivienda, así como percibir entre uno y dos salarios mínimos.

En cuanto al historial en el Buró de Crédito, ya no constituye un factor de descarte, limitándose únicamente a verificar que el solicitante no tenga ya una casa a su nombre, de acuerdo con las precisiones hechas por Romero Oropeza.

Para consultar los puntos acumulados, los interesados pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit tanto en el sitio web como en la aplicación móvil.

La introducción de este nuevo modelo responde a la intención de que “los mexicanos tengan mayores oportunidades para adquirir un crédito con el que puedan comprar una casa o departamento, construir una vivienda o remodelar la que ya tienen”, de acuerdo con lo comunicado por el propio Infonavit.

Leer artículo completo