Ola de críticas a las fallas técnicas y transmisión de ‘Stream Fighters 4′: “La verdadera pelea es de Westcol con la producción”

hace 14 horas 1
Este fue el momento del enfrentamiento entre The Nino y By King, que dejó al primero coo ganador - crédito Kick_Clips/X

Stream Fighters 4 congregó el sábado 18 de octubre a creadores de contenido de varios países para una velada de boxeo y espectáculo digital, atrayendo la atención de miles de seguidores a través del canal de Luis Fernando Villa Álvarez, conocido como Westcol, en la plataforma Kick.

El evento se llevó a cabo en el Coliseo Medplus de Bogotá, coon capacidad para 22.000 personas, donde las puertas abrieron a la 1:00 p. m. y la transmisión en vivo comenzó a las 5:00 p. m.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los organizadores presentaron un formato de seis combates entre exponentes de República Dominicana, Chile, Argentina, México, Perú y Colombia, con el objetivo de ofrecer un show digital de amplio alcance.

Avanza la jornada de combatesAvanza la jornada de combates en Stream Fighters 4 de Westcol en Kick - crédito Westcol/Instagram

El encuentro incluyó seis enfrentamientos: TheNino (República Dominicana) contra ByKing (Chile); Milica (Argentina) frente a May Osorio (Colombia); Shelao (Chile) ante BelosMaki (Colombia); Karina García (Colombia) enfrentando a Karely Ruiz (México); JH de la Cruz (Colombia) contra CristoRata (Perú); mientras que el duelo estelar lo protagonizaron Yina Calderón y Andrea Valdiri.

La cobertura digital del evento a través de Kick generó numerosas críticas entre la audiencia digital, según los usuarios conectados y los comentarios en redes sociales. Entre los principales reclamos destacaron los problemas de sonido, la presencia de espacios vacíos sin actividad y las caídas reiteradas de la señal de la plataforma. Además, los comentaristas recibieron opiniones negativas por intervenciones consideradas fuera de lugar o poco afortunadas, lo que aumentó la inconformidad respecto al desarrollo técnico y narrativo de la transmisión.

Estos fueron algunos comentarios relacionadosEstos fueron algunos comentarios relacionados con las fallas técnicas en el Coliseo MedPlus - crédito Fotomontaje Infobae (redes sociales/X)

“La verdadera pelea es de Westcol con la producción de esto porque no funciona nada 😭”; “Esto hay que verlo pero en silencio … insoportable los comentaristas”; “Por que carajos no contrataron buenos comentaristas Harta escuchar a westcol #StreamFighters4”; “Primera y última vez que esta producción le trabaja a Westcol, la insultada ya se las dieron ahora viene el despido absoluto #StreamFighters4”; “Quítenle el micro al pendejazo de west #StreamFighters4”; “Westcol me tiene estresada con su habladera (sic)”, fueron algunos comentarios al respecto.

La organización de Stream Fighters 4 ha dispuesto estrictas medidas de seguridad en las peleas de boxeo, ya que todos los creadores de contenido participantes solo cuentan con experiencia amateur.

Los organizadores establecieron que se utilizan guantes de mayor tamaño respecto a los empleados por atletas profesionales, además de implementar el uso obligatorio de casco protector, tal como ocurre en los combates de boxeo de los Juegos Olímpicos.

La normativa aplicada en el evento responde a los estándares del boxeo aficionado, modalidad en la que los jueces otorgan puntajes con base en la efectividad de los golpes, la técnica, la deportividad y el dominio del ring.

Esta es la cuarta ediciónEsta es la cuarta edición de la velada de boxeo que organiza el colombiano - crédito Stream Fighters

Cada asalto es evaluado y los jueces asignan 10 puntos al boxeador que consideran ganador de la ronda, mientras que el oponente suele recibir nueve o menos, dependiendo de la superioridad mostrada. Esta modalidad, inspirada en el sistema profesional, se complementa con criterios adicionales en caso de empate, como lo estipula el reglamento nacional de la disciplina.

El sistema actual exige que los jueces registren manualmente los golpes y aspectos técnicos relevantes, reemplazando el antiguo método electrónico basado en botones con el que se sumaban únicamente los impactos limpios validados con la zona del guante permitida.

La figura del árbitro adquiere relevancia ante la inexperiencia de los participantes en la materia. El profesional encargado del encuentro está obligado a aplicar de forma rigurosa el reglamento para proteger la integridad de los boxeadores.

Durante la pelea, observa de cerca la acción para detectar conductas prohibidas, como golpes ilegales o acciones riesgosas, y tiene la autoridad para intervenir de forma inmediata si identifica señales de lesión, desorientación o incapacidad para continuar.

Antes de cada combate, el árbitro revisa que se cumpla el equipamiento obligatorio. Si percibe una condición peligrosa o desventaja evidente entre los rivales, puede suspender el enfrentamiento en cualquier momento, priorizando la seguridad sobre la continuidad del espectáculo.

Leer artículo completo