Cuándo y a qué hora juega Argentina vs Venezuela por las Eliminatorias al Mundial 2026 y cómo verlo en vivo

hace 3 horas 2
Argentina recibirá a Venezuela (REUTERS/LeonardoArgentina recibirá a Venezuela (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

La selección argentina tendrá su último examen en casa con un duelo que será especial, ya que podría ser el último partido oficial de Lionel Messi por las Eliminatorias Sudamericanas en el país. La Albiceleste recibirá a Venezuela el próximo jueves 4 de septiembre desde las 20.30 en el Estadio Mas Monumental y con el arbitraje del chileno Piero Maza. El partido será televisado por Telefé, TyC Sports y Dsports.

“Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistoso o más partidos, pero sí que es un partido muy especial donde por eso me van a acompañar mi familia: mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los que puedan por parte de mi mujer, toda la familia. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”, expresó el propio Messi tras la victoria del Inter Miami ante Orlando City por las semifinales de la Leagues Cup sobre lo que será el duelo ante los venezolanos en Buenos Aires.

Argentina terminará las Eliminatorias como puntero de la clasificación (lidera con 35 puntos) cuando restan las última dos jornadas, que serán decisivas para definir todos los que sacarán boleto directo y quién será el seleccionado que disputará el Repechaje por Conmebol. Detrás del equipo que dirige Lionel Scaloni se encuentran Ecuador y Brasil (25 unidades), los otros dos que aseguraron su pasaje a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

¿Cómo siguen las posiciones de las Eliminatorias? Uruguay y Paraguay acumulan 24 puntos, mientras que Colombia (22) son los otros equipos que hoy tienen boleto directo a falta de la doble fecha FIFA definitiva.

El próximo rival de la selección campeona del mundo es la que se mantiene en el séptimo lugar, el que dará la clasificación a la última chance para lograr el pasaje al Mundial. La Vinotinto acumula 18 unidades y es seguido de cerca por Bolivia (17). Tanto Perú (12) y Chile (10) cierran la clasificación sudamericana.

Si bien todavía resta un año para el certamen que se realizará en Norteamérica, Argentina sólo tiene planificado como local en el horizonte el duelo con Venezuela por la última fecha de las Eliminatorias. Si bien se supone que habrá al menos un juego más como despedida antes de ese certamen, el encuentro a jugarse el próximo jueves será trascendental por lo que podría ser la presentación final de Messi en un encuentro oficial en suelo argentino.

El formato de la próxima Copa del Mundo 2026 marcará un hito al reunir a 48 selecciones, que competirán en 12 grupos de cuatro equipos cada uno, entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026. El torneo se llevará a cabo en 16 sedes repartidas entre Estados Unidos (11), México (tres) y Canadá (dos), lo que representa la mayor expansión en la historia del certamen.

Hasta el momento ya aseguraron su presencia en el Mundial los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos, junto a Argentina, Ecuador, Brasil, Nueva Zelanda, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur, Australia y Uzbekistán. El proceso clasificatorio en Sudamérica establece que los seis primeros equipos de la tabla accederán de manera directa al torneo, mientras que el séptimo clasificado tendrá la oportunidad de disputar un Repechaje internacional.

El sistema de Repechaje para el Mundial 2026 consistirá en un torneo especial que reunirá a un representante de Asia, Conmebol, África y Oceanía, junto a dos equipos de la Concacaf. Los equipos participantes serán ordenados según el ranking de la FIFA. Los cuatro conjuntos con menor posición en ese ranking se enfrentarán en semifinales a partido único. Los ganadores de esas llaves avanzarán a una final, también a partido único, donde se medirán ante los dos equipos mejor clasificados. De estos enfrentamientos surgirán los dos últimos cupos para la Copa del Mundo.

La agenda de la fecha 17 de las Eliminatorias incluye los siguientes encuentros: Paraguay-Ecuador, Uruguay-Perú y Colombia-Bolivia también jugarán el jueves 4 de septiembre a las 20.30. Una hora más tarde (21.30), lo harán Brasil-Chile.

Árbitro: Piezo Maza (Chile)

Hora: 20.30 (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) / 19.30 (Chile, Venezuela, Bolivia y Miami, Estados Unidos) / 18.30 (Colombia, Perú y Ecuador) / 17.30 (México)

Estadio: Mas Monumental de Buenos Aires (Argentina)

Televisación: Telefé, TyC Sports y DSports (Argentina)

Jueves 4 de septiembre

20.30: Argentina-Venezuela

20.30: Paraguay-Ecuador

20.30: Uruguay-Perú

20.30: Colombia-Bolivia

21.30: Brasil-Chile

Leer artículo completo