¿Cuándo salen a la venta las entradas para la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025?

hace 1 día 2
El presidente de la FPV también habló de los precios de los boletos. (Latina TV)

El martes 21 de octubre, la Federación Peruana de Vóley (FPV) brindó una conferencia de prensa, la cual contó con la participación de su presidente Gino Vegas y los 12 clubes, con el objetivo de presentar la nueva temporada de la Liga Peruana de Vóley, que arrancará este fin de semana.

El mandamás de la FPV respondió a las incógnitas de los medios de comunicación, entre ellas la fecha en la que las entradas se pondrán a la venta. Y es que ya se conoce la programación y el canal de transmisión, pero no hay mucha información sobre los boletos para asistir a los encuentros.

Vegas reveló que el día pactado para que comience la venta de tickets para la jornada inaugural de la Liga Peruana de Vóley es el jueves 23 de octubre. Seguramente, los demás detalles -precios y plataforma- se subirán a las redes sociales oficiales de la Federación en las próximas horas.

Eso sí, el directivo adelantó que no habrá modificaciones en cuanto al valor de las entradas en esta temporada. ”En principio los precios son los mismos que se manejaron en la última Liga, si más adelante hubiera un incremento en el precio, les haremos saber oportunamente".

Los precios de las entradas para los partidos de la temporada pasada, al menos en las primeras fases, iban desde los 20 soles (general) hasta los 50 soles (occidente). De acuerdo a Vegas, estos se mantendrían, a pesar que el Miguel Grau del Callao cuenta con un aforo menor.

Se reveló el día enSe reveló el día en el que se iniciará la venta de entradas para la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025.

Sábado 25 de octubre

- Deportivo Soan vs Rebaza Acosta (14:45 horas / solo por web y app)

- Universidad San Martín vs Olva Latino (17:00 horas / TV, Web y App)

- Universitario de Deportes vs Deportivo Géminis (19:00 horas / TV, Web y App)

Domingo 26 de octubre

- Regatas Lima vs Deportivo Wanka (12:30 horas / solo por web y app)

- Alianza Lima vs Kazoku No Perú (15:30 horas / TV, Web y App)

- Circolo Sportivo Italiano vs Atlético Atenea (17:00 horas / TV, Web y App)

La primera fecha y otras más de la Liga Peruana de Vóley no se desarrollarán en la casa del voleibol: Polideportivo Lucha Fuentes en Villa El Salvador. Y es que este escenario fue seleccionado para albergar los partidos de los Juegos Bolivarianos, en los que la selección peruana sub 19 representará al país.

En ese sentido, la Federación Peruana de Vóley (FPV) tuvo que buscar otra sede para que arranque el campeonato nacional. Gino Vegas tuvo muchas alternativas, pero finalmente se decidió por el Coliseo Miguel Grau del Callao, donde antes se desarrollaba este torneo doméstico.

A diferencia del Polideportivo Lucha Fuentes, este recinto porteño tiene una menor capacidad, por lo que se pondrían a la venta menos entradas. El primero en mención tiene aforo para 6 mil personas, mientras que el segundo permite solo 2 mil 400.

El Coliseo Miguel Grau delEl Coliseo Miguel Grau del Callao albergará la primera fecha de la Liga Peruana de Vóley.

El campeonato dará inicio el 25 de octubre de 2025 con la primera ronda, en la que los 12 equipos se enfrentarán entre sí bajo el formato de todos contra todos en una sola rueda de 11 jornadas. Cada conjunto disputará 11 encuentros. Al término de esta fase, los diez primeros avanzarán a la siguiente instancia y los dos restantes buscarán conservar su plaza en la categoría a través de la revalidación.

A partir del 10 de enero, los 10 equipos clasificados participarán en una nueva rueda de enfrentamientos directos, ahora distribuida en 9 fechas. Los puntos sumados en la etapa inicial se acumulan, lo que convierte cada partido en determinante para las aspiraciones de los equipos.

El presidente de la FPV destacó el crecimiento del campeonato local y el impacto que está teniendo a nivel internacional. (Video: Latina)

Tras el cierre de esta etapa, los ocho equipos mejor ubicados accederán a los Play Offs, que definirán al campeón, mientras que los dos que queden en las últimas posiciones ocuparán los puestos 9° y 10° en la tabla final.

Desde el 14 de marzo, comenzarán los cruces de eliminación directa al mejor de tres partidos:

  • Cuartos de final:
    • Partido 1: 1° vs 8°
    • Partido 2: 2° vs 7°
    • Partido 3: 3° vs 6°
    • Partido 4: 4° vs 5°
  • Semifinales:
    • Semifinal 1: Ganador P1 vs Ganador P4
    • Semifinal 2: Ganador P2 vs Ganador P3
  • Final y Tercer Puesto:
    • Ganadores de semifinales por el título
    • Perdedoras, por el tercer lugar
Leer artículo completo