Cristina Fernández insiste en apelar sentencia por presunta corrupción

hace 2 semanas 8

BUENOS AIRES- La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, presentó este lunes un recurso de queja ante el Tribunal Supremo en un intento por revertir la condena de seis años de prisión en su contra por corrupción en el caso "Vialidad".

Esta acción representa su última posibilidad legal para anular la sentencia, aunque sin el respaldo del Tribunal de Casación Federal, lo que reduce significativamente sus posibilidades de éxito.

El máximo tribunal penal del país rechazó previamente su apelación, dejando a Fernández de Kirchner con la única alternativa de recurrir al Supremo sin el aval necesario. No obstante, la exmandataria utilizó sus redes sociales para denunciar lo que considera una "violación de derechos y garantías constitucionales", sin aportar pruebas que sustenten su acusación.

La condena en su contra se basó en pruebas que demostraron un esquema de direccionamiento de contratos de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, beneficiando a Lázaro Báez, empresario cercano a la exmandataria y dueño de Austral Construcciones. La Justicia determinó que se trató de una maniobra de fraude contra la administración pública en la que participaron funcionarios de distintos niveles.

Intento de frenar el proceso judicial

Paralelamente a su recurso ante el Supremo, Fernández de Kirchner presentó una recusación contra el magistrado Manuel José García Mansilla, designado por el presidente Javier Milei mediante decreto. La expresidenta calificó su nombramiento como una "violación a la Constitución" y lo vinculó con una supuesta persecución judicial en su contra. Pero Fernández de Kirchner se enfrenta a la justicia por corrupción antes de que Milei fuese electo presidente.

Fernández de Kirchner sostiene que Milei busca influir en la Justicia, recordando que el presidente afirmó en reiteradas ocasiones que ella "va a ir presa". Sin embargo, su intento de recusar al juez podría interpretarse como una nueva estrategia para dilatar el proceso judicial y posicionarse como víctima ante la opinión pública.

Mientras la Justicia sigue adelante con el caso, el futuro judicial de la exmandataria argentina parece cada vez más comprometido. Su último recurso ya está en marcha, pero todo indica que la condena continuará firme, marcando un capítulo clave en la lucha contra la corrupción en Argentina.

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo