Cripto juegos y deportes: una visión digital que está cambiando el juego

hace 4 horas 2

Los cripto juegos y el ámbito de los deportes han comenzado a converger en un fenómeno creciente que está cambiando el panorama de la tecnología, el entretenimiento y la economía digital. Esta intersección entre el blockchain, los juegos y el deporte ha dado lugar a una serie de innovaciones que tienen el potencial de cambiar la forma en que los jugadores, fanáticos y equipos interactúan con sus pasatiempos y entre ellos.

El auge de los cripto juegos

Los cripto juegos son videojuegos que integran tecnología blockchain, permitiendo a los jugadores tener verdadero control sobre los activos digitales que adquieren o generan dentro del juego en plataformas como crypto casino. Estos activos, como personajes, skins, o cartas, son representados como tokens no fungibles (NFTs), lo que significa que cada uno es único y puede ser comercializado en mercados digitales.

Una característica definitoria de los cripto juegos es la economía basada en tokens. Los jugadores pueden ganar criptomonedas al completar desafíos, realizar tareas o incluso simplemente participar en la economía del juego. Estos activos pueden ser vendidos o utilizados en otros juegos basados en blockchain, generando nuevas oportunidades para los jugadores y ampliando los límites de la interoperabilidad.

La Influencia de los deportes en los cripto juegos

El mundo del deporte ha sido uno de los principales catalizadores en la popularización de la tecnología blockchain, y el desarrollo de juegos basados en cripto ha acelerado la participación de fanáticos y atletas en esta nueva frontera digital. Grandes ligas deportivas, como la NBA, han abrazado el fenómeno de los NFTs a través de plataformas como NBA Top Shot, que permite a los fanáticos comprar y comercializar momentos deportivos históricos en forma de clips digitales. Esta nueva forma de coleccionismo digital ha traído una dimensión fresca a la experiencia de los fanáticos, dándoles un sentido de propiedad que nunca antes habían experimentado.

El concepto de "fan tokens" también ha ganado tracción en el ámbito deportivo. Equipos de fútbol europeos como el Paris Saint-Germain y el FC Barcelona han lanzado sus propios tokens, que otorgan a los poseedores la capacidad de votar en encuestas del club relacionadas incluso con el diseño de las equipaciones o las canciones de celebración, ganar acceso exclusivo a eventos o recibir artículos firmados.

Juegos de deportes basados en cripto

El avance de los juegos deportivos basados en criptomonedas ha permitido a los desarrolladores crear experiencias más inmersivas. Juegos como Sorare, una plataforma de fútbol de fantasía basada en blockchain, permiten a los jugadores usar cartas digitales de futbolistas reales, que son NFTs. Estas cartas se pueden intercambiar y vender, y los jugadores pueden usar sus equipos virtuales para competir por recompensas criptográficas. Además, los deportes electrónicos (esports) también están comenzando a integrar criptomonedas, con torneos y plataformas de apuestas que aceptan pagos en criptos.

A medida que las tecnologías blockchain se vuelven más eficientes y se desarrollan nuevas formas de entretenimiento deportivo digital, el futuro de los cripto juegos y el deporte parece prometedor. La creación de ecosistemas más seguros, la integración de la realidad virtual y aumentada, y el desarrollo de experiencias aún más interactivas podrían llevar este fenómeno a un nivel completamente nuevo, transformando la forma en que el mundo juega, ve y se conecta con el deporte.

Compra de entradas, merchandising y patrocinios

En la NBA, los Sacramento Kings y los Dallas Mavericks también permiten a sus seguidores usar Bitcoin para hacerse con entradas a sus partidos o productos oficiales. Los Oakland Athletics, equipo de béisbol de California, fueron los primeros en ofrecer entradas mediante este proceso en la MLB. No obstante, con el paso del tiempo, este modelo se ha replicado en otros deportes como el rugby profesional con los Miami Dolphins.

En la actualidad, también algunos equipos y atletas han comenzado a recibir pagos en criptomonedas. El AZ Alkmaar, equipo de fútbol de la liga de los Países Bajos (Eredivisie), fue pionero de este cambio al pagar a sus jugadores en criptomonedas. Russell Okung, jugador de la NFL, decidió por sí mismo recibir parte de su salario en Bitcoin, marcando un precedente para otros deportistas. También encontramos casos similares en Argentina, donde El Lechero, equipo de fútbol dirigido por Leandro N. Alem, utiliza criptomonedas para pagar salarios como respuesta a la inflación económica.

El Club Atlético River Plate y el Club Atlético Huracán, del mismo país, también han integrado las criptomonedas a través de patrocinios, mientras que el São Paulo FC en Brasil acepta Shiba Inu como medio de pago para entradas. En México, el Atlas FC y Santos Laguna se convirtieron en los primeros equipos en adoptar fan tokens, siguiendo el modelo de clubes europeos como el Barcelona y la Juventus. Incluso algunas plataformas han firmado acuerdos con la CONMEBOL para patrocinar la Copa Libertadores y emitir NFTs exclusivos relacionados con el torneo.

En la actualidad, también algunos equipos ingleses como los Saracens, los Harlequins y los Leicester Tigers se han unido a este formato. En la Fórmula 1, equipos como Aston Martin han establecido asociaciones con empresas de criptomonedas, sumándose a otros como Red Bull Racing o McLaren que también han establecido alianzas con empresas cripto.

Diario Las Américas no se responsabiliza por el resultado de estas apuestas ni del contenido ni sugerencias que sean hechas bajo este contenido que son responsabilidad única del patrocinante o autor.

Leer artículo completo