Corte Suprema permite a Administración Trump restringir pasaportes a las personas transgénero

hace 7 horas 1
Avatar de El Diario

Por  El Diario

07 Nov 2025, 01:30 AM EST

La Corte Suprema le dio autorización a la Administración Trump de limitar los derechos de las personas transgénero para el uso de sus pasaportes, al restringir la designación de sexo como “masculino” o “femenino”, según sea su sexo de nacimiento.

La solicitud fue presentado por los funcionarios para revocar la “X” en el género o autoseleccionar hombre o mujer, y la Corte Suprema aceptó la solicitud, informó NBC News.

“No atenta contra los principios de igualdad”

“Mostrar el sexo de nacimiento de los titulares de pasaportes no atenta contra los principios de igualdad ante la ley más que mostrar su país de nacimiento; en ambos casos, el Gobierno simplemente da fe de un hecho histórico sin someter a nadie a un trato diferenciado”, declaró el tribunal en la orden sin firma.

La fiscal general Pam Bondi afirmó que la decisión refleja la opinión del gobierno de que “existen dos sexos, y nuestros abogados seguirán luchando por esa simple verdad”, escribió en X.

Mientras que la jueza Ketanji Brown Jackson, no está de acuerdo con la decisión.

“El Gobierno pretende imponer de inmediato una nueva política de dudosa legalidad, pero no ofrece ninguna prueba de que sufrirá algún daño si se le prohíbe temporalmente hacerlo, mientras que los demandantes estarán sujetos a un daño inminente y concreto si la política entra en vigor”, escribió.

Aunque completaran su transición

La política actual indica que las personas transgénero que hayan completado su transición no podrán tener marcadores de género que corresponda a su identidad en el pasaporte.

Desde su primer día como presidente, Donald Trump anunció que derogaba la norma de Biden sobre poner una “X”, la cual dictó en 2021. Y exigió que todas las personas con pasaporte debe de reflejarse el género con el que nacieron.

A pesar, de que personas transgénero impugnaron la iniciativa de Trump desde enero, porque violaba su derecho a la igualdad, ahora los magistrados le han permitido llevarla a cabo.

“En peligro potencial cuando usen su pasaporte”

Los abogados de algunos demandantes afirman que la política de Trump rompe con una tendencia de 30 años que otorga a los solicitantes la posibilidad de elegir cómo se identifican, explicó NBC News.

“Esta nueva política pone a las personas transgénero, no binarias e intersexuales en peligro potencial cada vez que utilizan un pasaporte”, escribieron los abogados en los documentos judiciales.

En 1992, el Departamento de Estado permitió, en ciertas circunstancias, que las personas eligieran “masculino” o “femenino” aunque no corresponda con su sexo cuando nació. Años más tarde, la administración Biden introdujo la opción “X” y facilitó el proceso para las personas transgénero.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo