
Por Jerald Jiménez
05 Mar 2025, 10:27 AM EST
La Corte Suprema dictaminó el miércoles en un ajustado fallo que la administración del expresidente Donald Trump debe cumplir con una orden judicial que le exige desembolsar casi 2,000 millones de dólares en fondos destinados a organizaciones sin fines de lucro que han trabajado en proyectos de asistencia internacional.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, junto con la jueza Amy Coney Barrett, se alinearon con los jueces liberales en esta decisión, que se tomó con un voto de 5 a 4, destacando una notable división entre los magistrados.
Aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre el fallo, la Corte indicó que el juez del tribunal inferior debería “aclarar qué obligaciones debe cumplir el Gobierno para garantizar el cumplimiento de la orden de restricción temporal, teniendo debidamente en cuenta la viabilidad de los plazos de cumplimiento”.
Opinión del juez Samuel Alito
En este momento, un juez de menor instancia está evaluando si imponer una orden preliminar más duradera contra la congelación de estos fondos de ayuda extranjera. Por su parte, el juez Samuel Alito fue contundente al expresar su asombro ante la decisión mayoritaria y cuestionó si un solo juez podría tener el poder para obligar al Gobierno federal a desembolsar miles de millones de dólares provenientes de los contribuyentes.
“¿Acaso un solo juez de un tribunal de distrito que probablemente carece de jurisdicción tiene el poder ilimitado de obligar al Gobierno de los Estados Unidos a pagar (y probablemente perder para siempre) miles de millones de dólares de los contribuyentes? La respuesta a esa pregunta debería ser un rotundo “no”, pero la mayoría de esta Corte aparentemente piensa lo contrario“, argumentó el juez.
Con información de ABC News
Sigue leyendo:
– 6 actos de protesta de los demócratas en medio de discurso de Trump en el Congreso
– China dice que “resistirá hasta el final” ante las políticas arancelarias de Trump
– Aranceles van a hacer que la vida sea más cara para las familias: CAP