Corea del Sur apoya el diálogo entre Trump y Kim para lograr un acuerdo con Corea del Norte

hace 6 horas 2

SEÚL.- El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, expresó este jueves su deseo a que se produzca un diálogo entre su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, en el marco de la inminente gira del líder de EEUU por Asia y con la vista puesta en lograr un acuerdo con Corea del Norte.

Lee, que instó a Trump a desempeñar un "papel de pacificador" durante su visita a países de la zona, como Malasia, Japón y Corea del Sur, apoyó la idea de que Trump "busca la paz mundial", por lo que ha destacado su papel como mediador.

En este sentido, admitió durante una entrevista con la cadena CNN que la tensión entre las dos Coreas "ha empeorado" durante los últimos años, unas declaraciones que llegan un día después de que Pyongyang realizara un nuevo lanzamiento de misiles de corto alcance, precisamente ante la prevista gira de Trump.

No obstante, ha restado importancia al peligro que esto supone y ha reiterado la necesidad de "impulsar el proceso de paz y diálogo", al tiempo que ha indicado que expresado que existe la posibilidad de que las acciones de Trump "acerquen" a los dos países.

Las posibilidades de que Trump y Kim se reúnan durante esta visita a la zona a finales de este mes son pocas, pero Lee ha defendido que, en caso de que se produzca un encuentro, sería una "buena señal".

Política comercial

Respecto a la cuestión comercial, Lee ha asegurado que no se puede descartar relaciones con otros países: "no puedes decir que un país es tu amigo y otro no porque no es tan sencillo, es mucho más complicado".

"En el pasado hemos recibido mucha ayuda por parte de Estados Unidos, por lo que estamos dispuestos a ofrecer asistencia y contribuir a los esfuerzos revitalizar la industria manufacturera estadounidense".

A finales de julio, Lee negoció un acuerdo comercial con la Administración Trump para impedir la imposición de medidas arancelarias contra el país asiático. Voces críticas han acusado al presidente estadounidense de utilizar estos gravámenes como una forma de "extorsión", especialmente teniendo en cuenta la alianza entre las partes. "Creo que, al final, seremos capaces de lograr un resultado aceptable y razonable", ha aseverado.

FUENTE: Con información de Europa Press

Leer artículo completo