Confirman una de las candidaturas para albergar los Juegos Olímpicos de 2036

hace 1 mes 11

DOHA.- Catar confirmó el martes estar en discusiones con el Comité Olímpico Internacional (COI) para la organización de los Juegos Olímpicos de 2036.

"Actualmente tenemos el 95% de las infraestructuras deportivas necesarias (...) y tenemos un plan nacional completo para que las instalaciones estén listas al 100%", declaró el patrón del Comité Olímpico catarí y presidente del comité de la candidatura, el jeque Joaan ben Hamad Al-Thani, en un comunicado.

El rico estado gasístico, que ya organizó el Mundial de fútbol en 2022, podría convertirse en "el primer país de Oriente Medio y del norte de África en organizar los Juegos Olímpicos", destacó, por su parte, el primer ministro catarí, el jeque Mohammed ben Abdulrahmane Al-Thani, citado por la agencia de prensa oficial.

Zinedine Zidane (2).jpg

El exjugador de fútbol francés, Zinedine Zidane, sostiene la antorcha olímpica durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, el 26 de julio de 2024.

El exjugador de fútbol francés, Zinedine Zidane, sostiene la antorcha olímpica durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, el 26 de julio de 2024.

AFP

Desde que existe el nuevo procedimiento de atribución de los Juegos Olímpicos, inaugurado por la designación en 2021 de los Juegos de Brisbane en 2032 - edición para la que Catar ya mostró interés - los candidatos ya no tienen la obligación de declararse públicamente, pero mantienen largas conversaciones confidenciales con el COI hasta la validación final de la sesión.

El expresidente del COI, Thomas Bach, insistió en contar con un "número de dos cifras" de candidatos interesados en organizar los Juegos de 2036 y 2040, entre los que la India, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía y Hungría avanzan abiertamente.

Debido a la obligada rotación continental, después de las ediciones 2024, 2028 y 2032, respectivamente en Europa, Norteamérica y Oceanía, la siguiente edición tiene muchas posibilidades de ser en Asia, salvo que finalmente se celebren los primeros Juegos Olímpicos africanos de la historia.

La designación del anfitrión de los Juegos de 2036 será uno de los primeros grandes asuntos a los que se enfrente la nueva presidenta Kirsty Coventry, que asumió sus funciones el 23 de junio.

España albergará la Ryder Cup 2031

España será sede de la edición 2031 de la Ryder Cup, competición que enfrenta a golfistas europeos y estadounidenses, según anunciaron los organizadores el martes.

El Camiral Golf & Wellness, en Girona, será la sede de la 48ª edición de esta competición bienal.

"La impresionante Costa Brava y Barcelona ofrecerán el telón de fondo para la Ryder Cup 2031, recibiendo a visitantes de todo el mundo a la región famosa por su espectacular costa, hospitalidad de clase mundial y un vibrante patrimonio cultural", declaró la Ryder Cup en un comunicado.

España ya organizó la competición en Valderrama, Andalucía, en el año 1997, con Seve Ballesteros capitaneando la victoria del equipo Europa.

FUENTE: AFP

Leer artículo completo