La guerra abierta entre el Real Madrid y la UEFA por la creación de la Superliga Europea se traslada ahora al ámbito de las reclamaciones económicas. El club presidido por Florentino Pérez ha pasado de la defensa al ataque, y está preparando una ofensiva legal con el objetivo de obtener una indemnización millonaria.
Esta decisión se produce después de que la Audiencia Provincial de Madrid desestimara los recursos de apelación de la UEFA, la RFEF y LaLiga, ratificando una sentencia previa que dictaminó que la UEFA y la FIFA incurrieron en un “abuso de posición de dominio” al intentar bloquear el proyecto de la Superliga en 2021.
El fundamento de la reclamación
El pronunciamiento judicial le otorga al Real Madrid, junto a la Superliga, una base sólida para exigir compensaciones por los perjuicios financieros derivados de la supuesta conducta anticompetitiva de los organismos rectores del fútbol. El club blanco ha sido explícito en sus intenciones a través de un comunicado oficial:
“En consecuencia, el club anuncia que seguirá trabajando por el bien del fútbol global y de los aficionados, al tiempo que pedirá a UEFA los cuantiosos daños y perjuicios sufridos.”
La UEFA y la Superliga siguen enfrentadas.Crédito: Thanassis Stavrakis | APAunque el Real Madrid no ha cuantificado públicamente la cifra, las pérdidas que se estudian podrían ser astronómicas. El club alegaría que las amenazas y restricciones impuestas por la UEFA desde el anuncio del proyecto generaron un retraso que supuso:
Un aumento en el coste de financiación del proyecto, pérdidas de potenciales ingresos por derechos televisivos y patrocinios. lucro cesante por no poder iniciar la competición en el tiempo previsto.
La entidad merengue sostiene que la UEFA “infringió gravemente las normas de libre competencia de la Unión Europea”, y ahora buscará que estas infracciones se traduzcan en una compensación económica directa por las oportunidades frustradas.
Fuentes jurídicas indican que la reclamación de daños y perjuicios se tramitará en un procedimiento legal separado al juicio principal.
Este nuevo litigio se anticipa largo y complejo, ya que el Real Madrid deberá demostrar y cuantificar el nexo causal entre la conducta de la UEFA y las pérdidas económicas sufridas.
El club madrileño, único superviviente junto al Barcelona del proyecto original, subraya que su lucha no solo es por un nuevo formato de competición, sino por establecer un modelo de gobierno más “transparente” y “sostenible” en el fútbol europeo.
Sigue leyendo:
Gianni Infantino presentó en Malasia un nuevo torneo de FIFA
Arabia Saudita construirá un estadio a 350 metros de altura para el Mundial 2034
La FIFA ya traza nuevos cambios para el Mundial de 2034
hace 5 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·