El Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot será el escenario donde Bad Bunny pondrá punto final a su aclamada residencia “No Me Quiero Ir de Aquí”. El evento, bautizado como “Una Más“, está programado para el 20 de septiembre y promete convertirse en un espectáculo inolvidable no solo para quienes asistan en la isla, sino también para millones de espectadores alrededor del mundo.
A diferencia de otros shows anteriores, este cierre tendrá un alcance sin precedentes gracias a la transmisión oficial en streaming de las plataformas de Amazon. Con ello, el artista puertorriqueño busca ampliar la experiencia de su residencia y llevar la energía de su tierra natal a una audiencia global.
Cómo ver la transmisión especial
La función final podrá seguirse a través de Prime Video, Amazon Music y Twitch, todas plataformas que confirmaron la difusión en vivo a partir de las 8:30 p.m. ET del sábado 20 de septiembre. Según reportes de AP News, los usuarios de Amazon Prime tendrán acceso gratuito a la presentación, que se distribuirá en múltiples países.
La producción del concierto contará con un despliegue especial de luces, coreografías y elementos escénicos diseñados para destacar la propuesta artística de Bad Bunny. Para quienes no logren conectarse al evento en directo, se prevén retransmisiones desde la medianoche en las mismas aplicaciones.
La residencia y su mensaje
Con nueve presentaciones celebradas desde el pasado julio y una asistencia acumulada de más de 250,000 personas, la residencia “No Me Quiero Ir de Aquí” se convirtió en un fenómeno cultural en Puerto Rico. El cierre con “Una Más” no solo marca la culminación de una serie de conciertos que ya se consideran históricos, sino que también refuerza el vínculo del artista con su tierra en un contexto de reivindicación política y cultural.
Bad Bunny ha señalado que este cierre no representa un adiós definitivo, sino un acto simbólico que conecta con su visión sobre la identidad puertorriqueña y su papel en la escena global.
La alianza con Amazon y los proyectos paralelos
El concierto también se inscribe en una colaboración más amplia entre Bad Bunny y Amazon. Dentro de esta alianza, destaca la creación del portal “comPRa Local”, un espacio en la plataforma que reúne productos con el sello “Hecho en PR”, dándole visibilidad a emprendedores de la isla.
La cooperación no se limita a lo económico: incluye el impulso a programas educativos de STEM con recursos para maestros y estudiantes, así como iniciativas de apoyo agrícola que promueven el consumo de productos frescos locales. Estos proyectos buscan fortalecer el desarrollo cultural, social y económico de Puerto Rico al mismo tiempo que la música del artista amplifica su identidad en el mundo.
Continúa leyendo:
Bad Bunny revela quién es Titi, la persona de la que habla en su famoso tema
Bad Bunny explica que no actuará en Estados Unidos con su gira debido a redadas de ICE
Bad Bunny sufrió una lesión en vivo durante su concierto en Puerto Rico