Cómo elegir el corte y el color de cabello perfectos según el tipo de rostro

hace 4 horas 2
Un corte y color adecuadosUn corte y color adecuados pueden transformar tu apariencia, energía y autoestima, potenciando tu confianza personal (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Sabías que un corte y color bien elegidos pueden cambiar no solo tu apariencia, sino también tu energía, tu actitud y hasta tu autoestima? Muchos pueden pensar que el cabello es simplemente una moda, pero están muy equivocados.

El cabello es una herramienta de expresión, una forma de mostrar al mundo quién eres y cómo te sientes. Y cuando ese corte y color están en armonía con tus rasgos, tu tono de piel y tu mirada, sucede algo mágico: todo se potencia.

Hoy quiero compartir una guía completa para que puedan descubrir qué estilo es el más favorecedor según la fisonomía, color de piel y los ojos.

Todos tenemos una mejor versión lista para salir a la luz.

El primer paso es conocer la forma de tu rostro. Muchas veces creemos tener una forma distinta a la que realmente tenemos, por eso, lo ideal es que un profesional te ayude a identificarla.

Aquí te explico cómo aprovechar cada tipo de rostro.

Beyoncé tiene el rostro ovalado: qué cortes la favorecen (Reuters)

¿Cómo reconocerlo?

El rostro ovalado se caracteriza por tener proporciones equilibradas:

  • La frente y la mandíbula tienen un ancho similar.
  • Los pómulos son ligeramente más anchos que la frente.
  • El mentón es levemente redondeado.
  • No hay ángulos muy marcados, lo que le da un aspecto suave y simétrico.

Este tipo de rostro tiene una proporción de largo ligeramente mayor al ancho (por lo general, 1.5 veces más largo), lo que da una sensación visual armoniosa.

Este tipo de rostro es el más versátil. Prácticamente todos los cortes le quedan bien, lo que permite jugar con estilos clásicos, modernos o arriesgados sin perder proporción. A continuación, algunos de mis favoritos:

1. Pixie cut

  • Elegante y moderno.
  • Ideal si querés destacar tus pómulos y cuello.
  • Le da un aire audaz y sofisticado.
Los rostros ovalados permiten granLos rostros ovalados permiten gran versatilidad: desde el clásico long bob hasta cortes modernos como el pixie o el shaggy (Crédito: freepik)

2. Bob clásico o long bob

  • Corte recto a la altura del mentón o clavícula.
  • Puede usarse con o sin flequillo.
  • Estiliza aún más el rostro y realza las facciones.
 freepik)Corte bob clásico (Crédito: freepik)

3. Cortes con capas largas

  • Aporta movimiento y volumen.
  • Ideal para cabello grueso o lacio.
  • Se puede acompañar con ondas suaves para un look más relajado.

4. Shaggy o wolf cut

  • Textura, capas y estilo desenfadado.
  • Agrega personalidad y un aire juvenil.
  • Perfecto para quienes quieren algo menos estructurado.

5. Flequillos

  • Flequillo recto: resalta la simetría natural.
  • Flequillo cortina (curtain bangs): enmarca el rostro con suavidad.
  • Flequillo lateral: aporta dinamismo sin tapar el rostro.
Los flequillos favorecen el rostroLos flequillos favorecen el rostro ovalado (Crédito: freepik)

Si tenés rostro ovalado, podés darte el lujo de probar tendencias sin miedo. Eso sí, siempre tené en cuenta la textura natural de tu cabello para elegir el corte más práctico y favorecedor.

Con un rostro equilibrado, el color se convierte en una herramienta de expresión personal, más que en una necesidad de corrección óptica.

Técnicas que favorecen:

  • Balayage: resalta la longitud y los contornos con un degradé natural.
  • Babylights: ilumina sutilmente y da un efecto “sun kissed”.
  • Color sólido: en tonos intensos o naturales, como negro, castaño profundo, rubio manteca o cobrizo.
  • Highlights frontales (money piece): enmarcan el rostro y resaltan los pómulos o la mirada.

Tonos sugeridos:

  • Para pieles cálidas: cobres, caramelo y dorados.
  • Para pieles frías: cenizas, rubios beige y chocolates profundos.
  • Para pieles neutras: ¡casi todos los tonos funcionan!

En rostros ovalados podés experimentar con fantasía (rosas, lavanda, azules), siempre aplicados de manera estratégica para mantener el equilibrio. Lo importante es que el color complemente tu personalidad, no que opaque tus rasgos.

  • Recogidos altos y pulidos: resaltan el equilibrio facial.
  • Ondas suaves hacia afuera: aportan volumen sin romper la armonía.
  • Coletas bajas o trenzas laterales: estilizan el cuello y dan sofisticación.

El rostro ovalado es como un lienzo en blanco: todo le sienta bien, pero lo ideal es aprovechar su simetría para reforzar lo que querés destacar —ya sea los ojos, los labios, el cuello o los pómulos— a través del corte y el color correctos.

Desde mi experiencia como estilista de celebridades y creador de Rocco Donna Professional, siempre recomiendo aprovechar esta versatilidad para explorar looks que potencien tu personalidad. Un buen corte y color no son solo una cuestión estética, son una herramienta de autoexpresión y confianza.

Selena Gómez tiene el rostroSelena Gómez tiene el rostro redondo: cuáles son los cortes que la hacen lucir fabulosa (Reuters)

El secreto para embellecer un rostro redondo está en crear ángulos, alargar visualmente y generar equilibrio. Te comparto todo lo que necesitás saber.

¿Cómo identificarlo?

  • Tiene una forma casi circular.
  • La altura y el ancho del rostro son muy similares.
  • Las mejillas suelen ser amplias y prominentes.
  • No hay ángulos marcados, la mandíbula y la frente tienen contornos suaves.
  • La barbilla tiende a ser corta y redondeada.

Este tipo de rostro transmite juventud, simpatía y armonía, pero puede lucir más corto o ancho si no se elige bien el corte o color adecuado.

El objetivo es estilizar y alargar visualmente el rostro, generando verticalidad y líneas diagonales que afinen. Aquí mis recomendaciones más efectivas:

1. Cortes en capas largas

  • Ideal para cabello medio o largo.
  • Las capas comienzan debajo del mentón para evitar volumen en los pómulos.
  • Suavizan sin acortar la cara.
 las capas largasRostros redondos: las capas largas y diagonales estilizan y afinan visualmente (Crédito: freepik)

2. Largos lisos o con ondas suaves

  • Alargan la cara y reducen visualmente el ancho.
  • Las ondas deben iniciarse de medios a puntas.

3. Flequillo lateral o curtain bangs

  • Cortado en diagonal, da la ilusión de un rostro más alargado.
  • El curtain bang (flequillo cortina) largo y desmechado es muy favorecedor.

4. Bob largo o “long bob” asimétrico

  • Perfecto si te gusta llevar el cabello más corto.
  • El largo debe superar la línea de la mandíbula para evitar redondear más el rostro.
  • Ideal con las puntas desmechadas o asimétricas hacia adelante.

5. Shaggy o corte mariposa

  • Crea movimiento en capas altas y deja mechones más largos al frente.
  • Añade dimensión y estiliza visualmente.

Evitá los cortes muy cortos o rectos al nivel del mentón (como el bob clásico o flequillos rectos), ya que enfatizan el ancho del rostro.

El color puede ser tu aliado para esculpir ópticamente el rostro, creando luces y sombras que generen verticalidad y estilicen.

Técnicas recomendadas:

1. Contouring capilar

  • Se aclaran estratégicamente ciertas zonas para dar dimensión. Por ejemplo: iluminación vertical a los lados del rostro para afinar.

2. Balayage degradado

  • Aclara de medios a puntas, atrayendo la mirada hacia abajo.
  • Estiliza y alarga.
El balayage en rostros redondosEl balayage en rostros redondos crea verticalidad y alarga el rostro (Crédito: freepik)

3. Money piece sutil

  • Iluminación más clara cerca del rostro, pero sin exagerar.
  • Se puede combinar con reflejos suaves a lo largo del cabello.

4. Tonos oscuros en la raíz y claros en las puntas

  • Técnica tipo ombré o melting.
  • Ayuda a centrar la atención en la parte inferior del rostro y alargar la figura.

Rocco tip: a las clientas con rostro redondo les recomiendo evitar los colores completamente planos. Un poco de juego entre luces y sombras en el cabello puede transformar toda la percepción del rostro.

  • Coletas altas o semi recogidos con mechones sueltos laterales.
  • Peinados con volumen en la coronilla (crean altura).
  • Trenzas laterales o peinados asimétricos.
  • Ondas sueltas de medios a puntas, evitando volumen en la zona de las mejillas.

Consejo de experto: ¡el equilibrio es la clave!

En rostros redondos, no se trata de esconder, sino de equilibrar. Lo importante es crear líneas verticales o diagonales que alarguen visualmente y usar el color para contornear como lo harías con maquillaje.

Muchos artistas y celebridades con rostro redondo han aprendido a sacarle partido con cortes acertados: Selena Gomez, Drew Barrymore y Miranda Kerr, entre otros. Siempre se ven diferentes con cada look sin perder su esencia.

El rostro redondo tiene una dulzura natural y mucha personalidad. Con el corte y el color adecuados podés lograr una imagen sofisticada, moderna y elegante. En mi salón siempre hacemos un estudio visagista para personalizar cada look, porque no hay un solo rostro redondo igual a otro.

Demi Lovato tiene rostro cuadradoDemi Lovato tiene rostro cuadrado por lo que evita cortes rectos y flequillos densos (Reuters)

El rostro cuadrado, una forma de rostro fuerte, con personalidad y gran carácter visual. Como estilista profesional, puedo asegurarte que con los cortes y colores adecuados, el rostro cuadrado se puede suavizar, estilizar y resaltar con elegancia, sin perder su esencia marcada y poderosa.

¿Cómo reconocerlo?

  • Frente ancha y mandíbula igualmente ancha.
  • Ángulos bien definidos, especialmente en la mandíbula.
  • Pómulos alineados con la frente y la mandíbula.
  • Mentón plano o ligeramente anguloso.

Es un rostro con presencia, estructura y simetría fuerte. Es muy fotogénico y transmite seguridad. Piensa en celebridades como Angelina Jolie, Olivia Wilde o Demi Moore: rostros cuadrados, sofisticados y con carácter.

El objetivo al trabajar con un rostro cuadrado es suavizar los ángulos duros y dar fluidez al contorno facial, buscando equilibrio y movimiento. Aquí mis recomendaciones preferidas:

1. Capas suaves y desfiladas

  • Las capas largas suavizan los contornos del rostro.
  • Evitá los cortes demasiado rectos o con líneas horizontales marcadas, ya que acentúan la mandíbula.

2. Corte en “U” o en “V”

  • Estiliza y alarga visualmente la cara.
  • Crea fluidez hacia las puntas, alejando el foco de los ángulos laterales.

3. Long bob con ondas

  • El clásico long bob que cae por debajo del mentón, con puntas desmechadas y ondas suaves, es ideal.
  • Aporta movimiento sin acentuar la mandíbula.

4. Cortes con volumen en la parte superior

  • Agregar volumen en la coronilla alarga el rostro.
  • Ideal en estilos como el shaggy, el butterfly cut o incluso un pixie largo con flequillo lateral.

5. Flequillos laterales o cortina

  • Rompen la rigidez de la frente amplia.
  • El flequillo lateral largo enmarca el rostro con delicadeza.
  • El curtain bang con caída suave hacia las mejillas es ideal para equilibrar proporciones.

Evitá flequillos rectos y gruesos que corten visualmente la frente, y cortes tipo “bob clásico” que terminen justo en la mandíbula.

Un flequillo lateral puede cambiarUn flequillo lateral puede cambiar todo: rompe líneas rígidas y suaviza rasgos (Crédito: freepik)

El color en el cabello puede modificar visualmente la forma del rostro, añadiendo suavidad y profundidad. Aquí te comparto cómo usar el color estratégicamente:

1. Balayage difuminado o melting

  • Evitá contrastes bruscos. Los tonos degradados suaves aportan movimiento y frescura.
  • Iluminá de medios a puntas para alargar el rostro y suavizar la estructura.

2. Contouring capilar

  • Aclarar sutilmente la zona de los pómulos con reflejos suaves puede suavizar la mandíbula.
  • Oscurecer ligeramente la parte inferior del cabello enmarca el rostro sin endurecerlo.

3. Reflejos diagonales o en zigzag

  • Crea líneas que disimulan la rigidez de los ángulos.
  • Ideal para dar un efecto visual más redondeado y armónico.

4. Color cálido o dorado

  • En tonos rubios, miel, caramelo o cobrizos suaves.
  • Aporta luz y resta severidad al rostro.
Las ondas suaves y losLas ondas suaves y los cortes en “V” armonizan un rostro cuadrado con elegancia (Reuters)

A las clientas con rostro cuadrado les aplico luces suaves cerca de los ojos y las sienes para atraer la atención a la mirada y no a la mandíbula. También suelo evitar colores muy oscuros y planos que endurecen aún más las facciones.

  • Ondas al agua o messy waves: suavizan y relajan los rasgos.
  • Semi recogidos con mechones sueltos alrededor del rostro.
  • Peinados con raya al costado: quiebran la simetría rígida.
  • Colas bajas y sueltas con volumen en la parte superior.

Usar accesorios como vinchas o pañuelos con caída lateral también puede estilizar visualmente.

El maquillaje con iluminador en el centro del rostro y contorno suave en la mandíbula ayuda a complementar el trabajo del corte y color.

El rostro cuadrado transmite fuerza, decisión y estilo. Le sientan muy bien los looks femeninos, texturizados, suaves y con caída. El objetivo no es cambiar la forma del rostro, sino usar el cabello como herramienta para armonizar, aportando movimiento y destacando lo mejor de vos.

Desde mi experiencia he trabajado con muchos rostros cuadrados, y puedo decirte que con las técnicas adecuadas no solo logramos suavizar, sino que potenciamos su belleza única y elegante.

Sarah Jessica Parker con elSarah Jessica Parker con el tipo de rostro alargado siempre logra verse increíble (Reuters)

El rostro alargado transmite elegancia natural, sofisticación y presencia. Como estilista con años de experiencia en visagismo puedo asegurarte que, con los cortes y colores correctos, este tipo de rostro puede lograr un equilibrio espectacular, destacando sus rasgos sin acentuar su longitud.

¿Cómo identificarlo?

  • Es visiblemente más largo que ancho.
  • Frente alta, mejillas estrechas y mentón largo.
  • Suele tener rasgos delgados, con poco volumen en los laterales.
  • A menudo se confunde con el ovalado, pero el rostro alargado tiene una proporción vertical más marcada.

Este rostro transmite elegancia, serenidad y madurez, pero puede verse más largo si no se compensa visualmente con el corte y el color adecuados.

El objetivo principal es acortar visualmente el rostro y añadir volumen en los laterales para equilibrar la proporción vertical.

1. Cortes con flequillo

  • Flequillo recto: ideal para “cortar” visualmente la frente y reducir la longitud del rostro.
  • Curtain bangs: suaves y desmechados, aportan equilibrio sin perder naturalidad.
  • Flequillo lateral largo: también ayuda a acortar la percepción de altura.

Un flequillo bien trabajado puede cambiar completamente la percepción del rostro alargado. En mi experiencia, el curtain bang combinado con ondas es una de las combinaciones más armoniosas.

2. Cortes medianos a cortos con volumen lateral

  • El bob a la altura del mentón o clavícula, con ondas suaves, equilibra perfectamente.
  • El shaggy cut o butterfly cut con capas laterales genera amplitud y textura en los costados.

3. Cortes con ondas y textura

Leonardo Rocco también dejó algunosLeonardo Rocco también dejó algunos pasos que hay que evitar a la hora de elegir un corte y color (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Las ondas de medios a puntas y el volumen horizontal ayudan a ensanchar visualmente el rostro.
  • Evitá cortes lisos y largos sin capas, ya que alargan aún más la cara.

4. Largos medios con capas desmechadas

  • Cortes en capas que comienzan a la altura de los pómulos o mandíbula para aportar equilibrio.

Evitá:

  • Cabellos largos, lacios y sin movimiento.
  • Raya al medio sin volumen lateral.
  • Peinados extremadamente tirantes hacia atrás que acentúen la verticalidad.

Colores ideales para rostro alargado

El color puede ser un aliado poderoso para equilibrar visualmente el rostro, añadiendo luz, dimensión y dirección horizontal.

1. Reflejos laterales o balayage horizontal

  • Aplicar iluminación desde los costados (a la altura de las mejillas) crea sensación de amplitud.
  • Ideal para generar contraste y suavizar la verticalidad.

2. Contouring capilar estratégico

  • Aclarar suavemente los laterales del rostro.
  • Oscurecer ligeramente la parte superior si la frente es muy alta.

3. Mechas frontales con profundidad

  • Las mechas babylights o el money piece discreto pueden centrar la atención en los ojos y no en la longitud del rostro.
Sarah Jessica Parker elige coloresSarah Jessica Parker elige colores que la hacen ver siempre a la moda (Reuters)

4. Colores cálidos o multidimensionales

  • Tonos como miel, caramelo, chocolate o rubios manteca agregan calidez y suavidad.
  • Evitá colores demasiado oscuros o planos que acentúan el largo facial.

Mi sugerencia personal: combiná el corte con un color que tenga degradado suave y matices intermedios, para que el cabello acompañe la forma del rostro sin marcar líneas verticales.

Peinados ideales para rostro alargado

  • Ondas sueltas con raya al costado.
  • Semirecogidos con volumen lateral y flequillo.
  • Trenzas laterales con mechones sueltos.
  • Coletas bajas y con textura.

Los peinados que crean volumen a los lados del rostro —y no en la parte alta de la cabeza— son tus aliados.

El rostro alargado es naturalmente elegante, y con las técnicas correctas se puede realzar más su belleza. El secreto está en romper la verticalidad, aportar volumen lateral y usar el color con inteligencia para equilibrar y suavizar.

En mi salón, cada vez que trabajo con un rostro alargado, hago foco en crear una imagen armónica, moderna y estilizada, sin perder la naturalidad. Lo importante no es disimular, sino realzar de manera estratégica.

Kourtney Kardashian tiene rostro corazón: por lo que equilibra la frente con volumen en puntas y flequillos suaves (Reuters)

El rostro corazón o triangular invertido es uno de los más atractivos y expresivos que existen, pero también uno de los más delicados a la hora de elegir un corte o color de cabello. Como estilista profesional, siempre recomiendo trabajar sobre el equilibrio: disminuir visualmente el ancho de la frente y suavizar la transición hacia un mentón más angosto.

¿Cómo identificarlo?

  • La frente es ancha, más prominente que los pómulos.
  • El rostro se va afinando hacia el mentón, que suele ser fino y definido.
  • En algunos casos, hay una pequeña “punta” en la línea del cabello, como un pequeño pico de viuda.
  • Las mejillas pueden estar ligeramente marcadas o planas.

Este tipo de rostro tiene un encanto muy especial. Es el que tienen muchas celebridades como Reese Witherspoon, Scarlett Johansson o Anya Taylor-Joy.

El objetivo es equilibrar la frente ancha y dar volumen o peso visual en la parte inferior del rostro para compensar el mentón estrecho.

1. Long bob (lob) con capas hacia las puntas

  • Largo ideal: debajo de la mandíbula o clavícula.
  • Las puntas desmechadas o en “U” suavizan la línea del mentón y balancean la frente.
  • Puede llevar ondas suaves para dar más cuerpo a la zona inferior del rostro.

2. Butterfly cut (corte mariposa)

  • Agrega capas largas que enmarcan el rostro y crean una ilusión de anchura en la parte baja.
  • Ideal para rostros corazón con cabello medio a largo.

3. Shaggy con flequillo tipo curtain

  • El curtain bang (flequillo cortina) disimula el ancho de la frente.
  • Las capas texturizadas agregan volumen y movimiento en la parte media e inferior.
El flequillo es un clásicoEl flequillo es un clásico que no pasa de moda y tiene diferentes tipologías (Imagen Ilustrativa Infobae)

4. Flequillos laterales o asimétricos

  • Rompen visualmente la línea horizontal de la frente.
  • Desvían la atención del mentón puntiagudo y suavizan las proporciones.

5. Cortes con puntas desmechadas y volumen en medios y puntas

  • Evitá cortes con mucho volumen en la parte superior o flequillos rectos muy cortos.

Consejo Rocco: si tu rostro tiene forma de corazón, buscá siempre cortes que generen “peso visual” por debajo de los pómulos y que eviten realzar demasiado la zona de la frente. El corte butterfly con movimiento y luz en las puntas es uno de mis favoritos.

El color puede ayudarte a contornear visualmente el rostro, disimulando la anchura de la frente y aportando profundidad en las zonas clave.

1. Contouring capilar inverso

  • Aclarar las puntas y mantener las raíces más oscuras ayuda a centrar la atención en la parte baja del rostro.
  • Oscurecer sutilmente los laterales de la frente puede dar sensación de menor amplitud.

2. Balayage hacia las puntas

  • Ideal para atraer la atención hacia la zona de la mandíbula y equilibrar el rostro.
  • Usar tonos cálidos como caramelo, miel o cobrizos puede suavizar las líneas faciales.
En todos los casos loEn todos los casos lo mejor es asesorarse con un experto para decidir (Imagen Ilustrativa Infobae)

3. Money piece suave

  • En lugar de iluminar demasiado la frente, usá un efecto delicado a los costados del rostro.
  • Esto suaviza y no ensancha la parte superior.

4. Técnicas de iluminación media a baja

  • Enfocarse en medios a puntas con luz, sombra y reflejos internos genera estructura y volumen donde el rostro lo necesita.

Mi recomendación como colorista: me encanta aplicar luz en degradé descendente, jugando con tonos cálidos y suaves que iluminan sin exagerar el contraste en la zona superior. La clave está en el equilibrio.

  • Peinados con raya al costado, que disimulan la amplitud de la frente.
  • Semirecogidos bajos con volumen en las puntas.
  • Colas bajas con mechones sueltos a los lados del rostro.
  • Ondas sueltas y peinados con caída lateral.

Evitá:

  • Recogidos altos tirantes que dejen la frente completamente expuesta.
  • Raya al medio con cabello lacio y sin volumen.
  • Cortes demasiado cortos que expongan por completo la forma del rostro.

El rostro en forma de corazón es delicado, fotogénico y tiene mucho carácter. Lo ideal es trabajar con cortes que suavicen la frente, den volumen en la parte baja del rostro y utilicen el color como una herramienta de balance.

En mi salón, cada vez que trabajo con un rostro de este tipo, busco potenciar su elegancia natural sin exagerar las proporciones. Es uno de los rostros más aclamadospara los cortes modernos con caída fluida y para jugar con reflejos sutiles.

Anna Kendrick tiene rostro diamanteAnna Kendrick tiene rostro diamante (Reuters)

El rostro diamante es una de las formas faciales más exóticas y llamativas. Su estructura ósea definida y sus pómulos altos lo convierten en un rostro poderoso, angular y sofisticado. Sin embargo, por su singularidad, necesita cortes y colores bien pensados para suavizar los ángulos, equilibrar proporciones y armonizar la mirada.

¿Cómo reconocerlo?

  • Pómulos prominentes y anchos, son el punto más ancho del rostro.
  • Frente y mandíbula angostas, más estrechas que los pómulos.
  • Mentón ligeramente afilado o puntiagudo.
  • Suele tener forma de diamante o rombo, con líneas angulares y gran definición ósea.

Es un rostro muy fotogénico y distintivo, con una belleza magnética. Celebridades como Megan Fox, Vanessa Hudgens o Rosario Dawson tienen este tipo de rostro.

El objetivo con el rostro diamante es suavizar los ángulos y ensanchar visualmente la frente y la mandíbula para equilibrar la prominencia de los pómulos.

1. Cortes con volumen en la frente y mandíbula

  • Capas suaves a la altura de la mandíbula aportan equilibrio.
  • El volumen en la parte superior también ayuda a ampliar visualmente la frente.

2. Corte bob o long bob con ondas

  • Ideal si termina justo por debajo de los pómulos o la mandíbula.
  • Las ondas sueltas suavizan los ángulos y aportan fluidez.
Desde Hailey Bieber hasta JenniferDesde Hailey Bieber hasta Jennifer Garner, pasando por Florence Pugh y Charlize Theron, todos han popularizado este look. (Crédito: @hannahkleit)

3. Butterfly cut con curtain bangs

  • Las capas largas que caen hacia los laterales suavizan los pómulos y estilizan el rostro.
  • El flequillo cortina abre la frente, generando proporción en la parte superior del rostro.

4. Shaggy texturizado

  • Este corte con múltiples capas puede dar la ilusión de una estructura más armónica.
  • Muy favorecedor en cabellos ondulados o rizados.

5. Flequillos ideales:

  • Curtain bangs: enmarcan el rostro y suavizan pómulos.
  • Flequillo lateral largo: quiebra la línea diagonal entre pómulos y mentón.
  • Evitar: flequillos rectos y densos, ya que ensanchan aún más la parte media.

Siempre busco suavizar los ángulos y crear armonía. Un corte con capas largas que rodean el rostro con movimiento es ideal para equilibrar la fuerza visual de los pómulos.

El estilista puede aplicar unEl estilista puede aplicar un efecto moderno y favorecedor en cualquier estilo de cabello (Imagen Ilustrativa Infobae)

El color puede ayudar muchísimo a crear equilibrio visual y a resaltar puntos estratégicos del rostro, como los ojos o la mandíbula.

1. Balayage con foco en los laterales inferiores

  • Las mechas que iluminan desde la mandíbula hacia abajo ayudan a equilibrar la prominencia de los pómulos.
  • Ideal para atraer la mirada hacia abajo.

2. Contouring capilar suave

  • Oscurecer ligeramente los pómulos y aclarar la parte inferior del cabello equilibra la forma diamante.
  • También se puede usar un tono más claro alrededor de la frente para ampliarla visualmente.

3. Mechas finas en la zona del rostro (face framing)

  • Disimulan los ángulos pronunciados si se aplican con precisión.
  • Ideal en tonos cálidos como miel o dorado, o en cenizas suaves si tu piel es fría.

4. Técnicas multidimensionales

  • Los colores con profundidad (combinación de tonos más oscuros y más claros) ayudan a dar forma y equilibrio.

Las técnicas que trabajan de forma natural el contorno facial son las mejores para un rostro diamante. El objetivo es guiar la mirada y distribuir visualmente el volumen.

  • Peinados con raya al costado: amplían la frente visualmente.
  • Semirecogidos bajos con volumen en la coronilla.
  • Peinados con mechones sueltos en la mandíbula: suavizan los ángulos.
  • Ondas laterales o peinados desestructurados: rompen la rigidez de la forma romboide.

Evitá:

  • Recogidos muy altos que expongan toda la estructura del rostro.
  • Raya al medio en cabellos lisos y planos, ya que enfatiza los pómulos.
  • Peinados tirantes o sin volumen que marquen más los ángulos.

El rostro diamante es exquisito, sofisticado y lleno de carácter. Con un buen corte que suavice los ángulos y un color estratégicamente aplicado, podés convertir esa estructura marcada en tu mayor fortaleza estilística.

En mi experiencia he trabajado con muchísimos rostros diamante. Lo importante es no esconder su forma, sino equilibrarla con cortes dinámicos, flequillos suaves y colores que generen armonía.

En muchos casos, la ideaEn muchos casos, la idea es resaltar cada rostro con el corte de cabello (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ya hablamos más arriba de los colores de cabello que nos favorecen de acuerdo al tipo de rostro.

El color de cabello puede hacer que tu rostro se vea más luminoso, más joven y más fresco… o todo lo contrario. Para acertar, es fundamental conocer tu “subtono” de piel:

Piel cálida (subtono dorado, amarillo o melocotón): los colores cálidos como miel, dorado, cobrizo, chocolate y caramelo son tus mejores aliados. Aportan armonía y frescura.

Evitar: tonos ceniza o platinados, que pueden apagar tu tez.

Piel fría (subtono rosado o azulado): te favorecen los rubios ceniza, platino, marrones fríos, negros azulados y borgoñas. Dan contraste y elegancia.

Evitar: tonos anaranjados o demasiado dorados.

Piel neutra (equilibrio entre cálido y frío): ¡sos libre! Podés jugar con una gama amplia de tonos, tanto fríos como cálidos. Lo importante es el contraste y el brillo que se logra con el color elegido.

3. Color de ojos: detalle sutil, impacto máximo

Muchas veces dejamos de lado el color de ojos al elegir un tono de cabello, pero en realidad es un detalle que puede hacer que tu mirada se vuelva hipnótica.

  • Ojos marrones: van bien con casi todo, pero especialmente con tonos cálidos como chocolate, avellana, caoba, caramelo y reflejos dorados. También aceptan tonos fríos si querés un contraste impactante.
  • Ojos verdes: los colores rojizos o cobrizos potencian su intensidad. También podés jugar con rubios dorados o balayages cálidos para iluminar la mirada.
  • Ojos azules o grises: los tonos fríos, como cenizas, beige, plata o negro azulado generan un contraste increíble. También los rubios muy claros o perlados funcionan muy bien.
  • Zendaya: usa el color y corte como una herramienta camaleónica, siempre respetando su forma de rostro ovalado y su piel cálida.
Zendaya siempre luce increíble (Reuters)Zendaya siempre luce increíble (Reuters)
  • Emma Stone: con su piel clara y ojos verdes, los tonos cobrizos la convierten en un ícono.
  • Chris Hemsworth: lleva su rostro cuadrado con cortes que suavizan la mandíbula, y colores neutros que realzan su mirada azul.
  • Jennifer Aniston: años usando capas largas y tonos beige que realzan su piel neutra y ojos claros. Su estilo sigue siendo uno de los más pedidos.
  • Elegir solo por moda: lo que le queda bien a una influencer o actriz no necesariamente se adapta a vos.
  • No consultar con un profesional: hay decisiones (como un cambio de tono radical o un corte extremo) que deberían ser guiadas.
  • Ignorar tu textura de cabello: el tipo de cabello también condiciona lo que podés lograr o mantener.

La verdadera belleza está en saber resaltar tus fortalezas y abrazar tu unicidad, cualidad de ser único, irrepetible y singular.

Un color y corte adecuadosUn color y corte adecuados pueden ser la clave para lograr el resultado esperado

Un corte y un color bien elegidos no son solo una cuestión de estética, sino una herramienta de empoderamiento. Mi consejo como estilista es que no busques cambiar quién eres, sino realzar lo que ya tienes.

Consulta con un profesional que se tome el tiempo de escucharte, observarte, y guiarte en función de lo que te queda mejor… y también de lo que te hace sentir más vos.

Porque no hay nada más poderoso que un cabello que acompaña tu esencia.

*Leonardo Rocco es un reconocido artista del cabello de las celebridades, vocero, artista de plataforma, educador, personalidad de televisión, propietario de salones de belleza y creador de una línea de productos para el cuidado del cabello. Nacido en Argentina, con raíces italianas, ha vivido en Miami durante los últimos 21 años, donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es dueño de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos súper exclusivos salones de belleza y creador de productos de belleza Rocco Donna Professional.

Leer artículo completo