Cómo cargar más rápido tu teléfono con un truco que muy pocos conocen

hace 1 día 3
Avatar de Alberto Daniel Barboza

Por  Alberto Daniel Barboza

13 Oct 2025, 14:50 PM EDT

Hay momentos en los que el tiempo apremia y el teléfono necesita cargarse con urgencia. Para esos casos, existe un método que pocos conocen, pero que puede marcar una gran diferencia: activar el modo avión mientras el dispositivo está conectado al cargador.

Este sencillo truco permite que el teléfono recupere energía más rápido al desactivar automáticamente funciones que consumen batería de manera constante, como WiFi, datos móviles, Bluetooth y GPS.

Al no mantener activas estas conexiones, el dispositivo reduce considerablemente el gasto energético y se concentra únicamente en el proceso de carga.

Según la empresa tecnológica española Yup Charge, activar el modo avión durante la carga puede reducir el tiempo necesario para alcanzar el 100% de batería hasta en un 25%. Es una opción práctica para quienes necesitan tener su móvil listo en menos tiempo y sin necesidad de apagarlo.

Cómo aprovechar al máximo la carga del celular

Cargar un teléfono de manera eficiente no depende solo del modo avión, sino que también es importante seguir algunas recomendaciones básicas que prolongan la vida útil de la batería.

Una de las principales es usar el cargador original o uno certificado, ya que garantiza que la corriente suministrada sea la correcta para el modelo del dispositivo.

Usar accesorios no compatibles puede afectar el rendimiento o incluso dañar la batería.

Los expertos también aconsejan mantener la batería entre el 20% y el 80%. Cargarla hasta el 100% o dejar que se descargue por completo con frecuencia puede deteriorar su capacidad a largo plazo.

Mientras el teléfono se carga, es preferible no utilizarlo de manera intensiva, ya que el aumento de temperatura ralentiza la carga y puede afectar la salud de la batería.

Asimismo, conviene evitar la exposición al calor o al sol directo, pues las altas temperaturas son uno de los principales enemigos de los componentes internos.

Leer artículo completo