WhatsApp, la plataforma de mensajería de Meta utilizada por miles de millones de personas en todo el mundo, ofrece más que solo la posibilidad de enviar mensajes: permite personalizar la experiencia de chat mediante formatos de texto, colores y stickers. Estas funciones brindan a los usuarios una forma creativa de comunicarse y hacer que sus conversaciones sean más dinámicas.
Entre las herramientas más populares se encuentran las opciones para cambiar el estilo de los mensajes. Los usuarios pueden convertir su texto en negrita, cursiva, tachado o monoespaciado utilizando símbolos específicos antes y después de las palabras o frases. Por ejemplo, los guiones bajos crean cursiva, mientras que los asteriscos permiten escribir en negrita.
Además, se pueden realizar listas con viñetas o numeradas, insertar citas o mostrar fragmentos como código alineado, siguiendo pasos sencillos:
- Listas con viñetas: coloca un guion o asterisco y un espacio antes de cada ítem.
- Listas numeradas: escribe el número seguido de un punto y un espacio antes de cada línea.
- Citas: utiliza un corchete angular y un espacio antes del texto.
- Texto como código alineado: escribe un acento grave antes y después del fragmento.
Cambiar colores en los chats
WhatsApp también permite modificar el color de las burbujas de mensajes. Desde “Ajustes” > “Chats” > “Tema predeterminado del chat” > “Color del chat”, el usuario puede seleccionar el tono que prefiera. Este cambio solo será visible para quien lo realiza y no afecta a los contactos. Si se considera usar aplicaciones externas para más opciones de color, se recomienda precaución por posibles riesgos a la privacidad.
Stickers personalizados
Otra forma de personalizar la experiencia es mediante stickers propios. Para crearlos, basta con abrir un chat, pulsar el ícono de emoji, acceder a la pestaña de stickers y seleccionar el símbolo “+”. Los usuarios pueden usar imágenes de su galería o dibujar directamente en la aplicación, añadir textos o decoraciones, y guardar sus creaciones para enviarlas en cualquier conversación.
Para una experiencia completa, es recomendable explorar funciones como grupos, listas de difusión y respuestas automáticas en WhatsApp Business. Ajustar opciones de privacidad, como limitar quién ve la última conexión o bloquear contactos, también contribuye a un uso seguro.
Finalmente, realizar copias de seguridad y combinar todas las herramientas de personalización permite disfrutar de una comunicación más versátil y adaptada a las necesidades de cada usuario.
Con estas opciones, WhatsApp se posiciona no solo como una aplicación de mensajería, sino también como un espacio para la creatividad y la personalización, ofreciendo a los usuarios múltiples formas de expresarse dentro de sus chats.