Colombiana fue detenida en aeropuerto de Ciudad de Guatemala con millonada en billetes falsos: esto se sabe

hace 9 horas 3

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala informó, a través de La Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) en un comunicado oficial del pasado 26 de junio, la detención de la colombiana Laura 'N', de 24 años.

El hecho ocurrió en medio de una investigación realizada en la sala de inspecciones de las autoridades en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

.

Este fue el dinero incautado. Foto:X: @sgaia_pnc_gt

¿Qué le decomisaron a la colombiana en la inspección?

Según la SGAIA, la detenida tenía previsto viajar a Bogotá, Colombia, haciendo escala en Panamá, y fue interceptada con:

  • 257 billetes de $ 100, aparentemente falsos y con impresión solo por una de sus caras.
  • 86 billetes adicionales de diversas denominaciones que totalizaban 8,600 dólares estadounidenses, 1,554 lempiras y 84,000 pesos colombianos.
  • Un teléfono celular.

De acuerdo con el medio local La Hora.Gt, la mujer fue entregada a las autoridades competentes para continuar con el proceso de investigación. Según la PNC, este caso podría estar vinculado a redes dedicadas a la falsificación y al contrabando de divisas a nivel internacional.

.

La colombiana Laura 'N', de 24 años, fue detenida en un aeropuerto de Guatemala. Foto:X: @sgaia_pnc_gt

Señalado 'zar' de falsificación de dólares quedó libre en Bogotá

En otro caso que se dio a conocer el lunes, 7 de octubre de 2024, fue allanada una casa ubicada en el barrio 'Tres Reyes', en el sur de Bogotá, donde se encontraban billetes de 50 y 100 dólares en una de sus habitaciones. 

De acuerdo con la información proporcionada, este operativo permitió desmantelar una fábrica de dólares falsificados que operaba al servicio del narcotráfico y otras organizaciones criminales.

Según la investigación, que llevaba tres meses en curso, la red de falsificadores ya era identificada en algunas casas de cambio ubicadas en el norte de la capital, desde donde habrían logrado estafar a varios compradores de divisas extranjeras.

.

Este es el interior de la casa allanada en el operativo. Foto:Suministrada por autoridades

EL TIEMPO investigó y confirmó que el detenido, identificado como Alfredo Domínguez Franco, ya estaba vinculado a un proceso previo por falsificación de moneda extranjera. 

En noviembre de 2016, había sido arrestado en el barrio Espinal, en Cartagena, su ciudad de origen, en posesión de 748 mil dólares en billetes de 100, además de equipos de impresión digital y otros materiales utilizados para la falsificación.

El 23 de noviembre de 2021 se le otorgó un periodo de prueba bajo libertad provisional, el cual finalizó en diciembre de 2023.

.

Estas son algunas de las máquinas y guillotinas usadas por la red. Foto:Suministrada por autoridades.

No obstante, EL TIEMPO reveló en primicia que, aunque el detenido continúa vinculado al proceso, fue dejado en libertad recientemente debido a un error de procedimiento. 

Alfredo Domínguez Franco, señalado falsificador, figura como empresario en el sector de catering para eventos y tiene varios expedientes abiertos en Villavicencio. 

Durante el allanamiento se hallaron 1.2 millones de dólares listos para ser distribuidos, así como guillotinas para cortar planchas y una máquina utilizada para imprimir billetes falsos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer artículo completo