Colombia habilita prórroga voluntaria del servicio militar hasta por un año

hace 2 días 2
Servicio militar en Colombia puedeServicio militar en Colombia puede ser hasta de dos años - crédito Colprensa

La posibilidad de extender el servicio militar obligatorio en Colombia por hasta un año adicional ya es una opción para los conscriptos que deseen continuar en las Fuerzas Militares o la Policía Nacional.

Desde el 15 de octubre de 2025, una nueva reglamentación permite que quienes finalicen su periodo de servicio puedan optar voluntariamente por una prórroga voluntaria de hasta doce meses, manteniendo todos los beneficios, derechos y obligaciones que establece la ley.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta medida, impulsada por el Ministerio de Defensa Nacional, introduce un mecanismo flexible que responde tanto a las necesidades institucionales como a las expectativas de los jóvenes interesados en prolongar su experiencia en la defensa nacional.

La prórroga voluntaria del servicio militar, establecida en el reciente decreto, se concede por una sola vez y puede tener una duración mínima de seis meses y máxima de un año adicional. La extensión solo se otorga si existe disponibilidad de cupos en la respectiva fuerza y se realiza en la misma unidad donde el conscripto ha prestado su servicio.

Durante este periodo, los conscriptos continúan recibiendo los mismos beneficios y asumiendo las mismas responsabilidades que durante su servicio inicial, lo que garantiza la continuidad de sus derechos y deberes.

La posibilidad de extender elLa posibilidad de extender el servicio militar obligatorio en Colombia por hasta un año adicional ya es una opción para los conscriptos que deseen continuar en las Fuerzas Militares o la Policía Nacional - crédito Ejército Nacional

Para acceder a esta prórroga, los interesados deben cumplir con requisitos específicos. El primero consiste en presentar una solicitud formal al comandante de la unidad donde prestan servicio, con al menos cuatro meses de anticipación a la fecha prevista de licenciamiento.

Además, es indispensable contar con un concepto de desempeño favorable emitido por el comandante de la unidad, lo que asegura que solo quienes hayan demostrado un comportamiento y rendimiento adecuados puedan optar por la extensión. Finalmente, el conscripto no debe haber sido sancionado penal, disciplinaria ni administrativamente, lo que refuerza el carácter meritocrático de la medida.

En cuanto al procedimiento para quienes decidan no continuar con la prórroga, el decreto establece que el conscripto puede desistir de su solicitud en cualquier momento, sin que esto afecte los derechos adquiridos durante el servicio. Durante el periodo de prórroga, los conscriptos mantienen el acceso a todos los beneficios y obligaciones previstos por la ley, lo que incluye estímulos y prerrogativas ampliados por la legislación vigente.

El marco legal de esta reforma se fundamenta en la Ley 2384 de 2024, que modificó la Ley 1861 de 2017 con el objetivo de fortalecer los derechos de los conscriptos y fomentar la incorporación al servicio militar. La nueva disposición responde a la solicitud de la Dirección de Desarrollo de la Fuerza Pública y busca dotar a las Fuerzas Armadas de mayor flexibilidad en la gestión de su personal, al tiempo que amplía los incentivos para quienes decidan continuar sirviendo al país. El decreto, firmado por el presidente de la República y el ministro de Defensa Nacional, se inscribe en una política de modernización y estímulo a la carrera militar y policial.

Con la entrada en vigor de esta reglamentación, los jóvenes colombianos que culminen su servicio militar cuentan ahora con la opción de prolongar su compromiso con la defensa nacional, bajo condiciones claras y con la libertad de revocar su decisión en cualquier momento durante el proceso.

Leer artículo completo