Clientes de Vector tendrán su dinero disponible este martes a través de Finamex

hace 11 horas 1
The Vector brokerage house logoThe Vector brokerage house logo is pictured on its building, in San Pedro Garza Garcia, Mexico, June 27, 2025. REUTERS/Daniel Becerril

Vector Casa de Bolsa confirmó que sus clientes tendrán disponibles sus recursos en Finamex a partir de este martes 21 de octubre, y agregó que a través de la plataforma de la segunda podrán consultar el saldo de sus cuentas.

Debido a que este lunes entraron en vigor las sanciones a cargo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Vector cerró operaciones de manera definitiva.

Además, los usuarios podrán solicitar apoyo a los promotores durante la transición a Finamex.

Sin embargo, en los últimos meses se registró una disminución en los activos gestionados por Vector debido a que algunos clientes no estuvieron de acuerdo con la transición.

 ReutersCréditos: Reuters

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), el valor de los activos netos administrados por la filial de fondos de inversión de Vector cayó 56.2%, pasando de 54.614 millones de pesos en mayo a 23.939 millones de pesos al cierre de agosto.

Este descenso se produjo tras las sanciones anunciadas por el Departamento del Tesoro, los cuales alteraron la dinámica de la firma y su relación con los clientes.

A principios de mes, Vector formalizó un acuerdo con Finamex para transferir las cuentas de inversión de aquellos clientes que cumplieran ciertos criterios de elegibilidad.

Además, ambas partes pactaron la venta del 100% del capital social fijo de Vector Fondos, la operadora de fondos de inversión de la compañía. Esta decisión estratégica buscaba reorganizar la estructura de la empresa y responder a los desafíos recientes en el mercado.

Vector Casa de Bolsa acordó con Finamex el traspaso de cuentas de inversión y la venta de su operadora de fondos, en medio de señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunta participación en una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico de fentanilo.

| Especial| Especial

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso en julio sanciones superiores a 185 millones de pesos (unos 10 millones de dólares o 8,5 millones de euros) a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa tras detectar irregularidades operativas en el marco de una investigación internacional por presunto lavado de dinero.

Como parte del acuerdo, Finamex adquiririó, a través de su sociedad operadora de fondos de inversión o una afiliada designada, las acciones representativas del capital social fijo de Vector Fondos en 21 fondos de inversión.

Vector Casa de Bolsa aclaró que la operación no implica una fusión ni la adquisición de su licencia o sociedad anónima, sino únicamente la transferencia de cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa.

La firma aseguró que las inversiones y activos de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados, bajo custodia del Instituto para el Depósito de Valores (Indeval) y conforme a la regulación mexicana.

Leer artículo completo