La acción fue dada a conocer por el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNLD)A través de un comunicado de prensa el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNLD), dio a conocer que el próximo 10 de diciembre la Secretaria de Marina tendrá que realizar una disculpa pública como parte de las medidas ordenadas tras la desaparición forzada del ingeniero Armando Humberto del Bosque Villarreal ocurrida el 3 de agosto de 2013.
Esta acción responde a la sentencia condenatoria dictada contra el ex capitán de la Marina Raúl Sánchez Labrada y los marineros Alfi Ahumada Espinoza, Carlos Adán Verdugo Camarillas y Eliseo Sánchez Padrón, confirmada en el Proceso Penal 9/2021.
El cumplimiento de esta medida implica que la Secretaría de Marina debe emitir una declaratoria oficial para restituir la dignidad, reputación y derechos de la víctima y sus allegados.
Por otra parte, la sentencia también contempla medidas de no repetición, por lo que obligan al Secretario de Marina a gestionar un presupuesto específico para la capacitación de todos los elementos castrenses bajo su mando en materia de derechos humanos.
El objetivo es prevenir la repetición de actos similares al que motivó la condena. “El Secretario de Marina deberá hacer las gestiones que estime pertinentes para obtener un presupuesto o destinar una partida presupuestal para capacitación de todos los elementos castrenses a su mando en materia de derechos humanos, pues ello ayudará en gran medida a que no se vuelvan a repetir actos de la naturaleza como el que hoy se juzgan”, señala el fallo.
Villareal fue sacado de su automóvil por miembros de la Marina en Colombia, Nuevo León, el 3 de agosto y subido a un vehículo militar (CDHNLD).De acuerdo con la organización de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Armando Humberto del Bosque Villarreal fue desaparecido tras ser detenido por miembros de la Marina en Colombia, Nuevo León, el 3 de agosto, tras acudir a la Comandancia de la Policía Municipal para denunciar a un vecino por amenazas con arma de fuego.
Dos meses después, el 3 de octubre, sus restos fueron hallados en el rancho Santa Cecilia, a poco más de dos kilómetros de la Base de Operaciones de la Secretaría de Marina, con un impacto de bala en la parte posterior de la cabeza.
El vehículo de la víctima, un Ford Mustang modelo 2000, color gris, toldo negro, con placas de Texas, fue localizado quinientos metros distante del lugar donde se encontró el cuerpo.
Elementos de la Marina involucrados en el caso se desplazaban en tres camionetas pick up oficiales y, además de detener a Armando Humberto, se llevaron el automóvil, que luego abandonaron cerca del sitio del hallazgo.
La Secretaría de Marina negó cualquier involucramiento en la desaparición forzada de Armando Humberto, quien tenía 33 años y era originario de Monterrey. El vecino denunciado resultó ser un informante de los marinos y fue liberado por el capitán Sánchez Labrada, mientras que el denunciante fue trasladado a la base y se perdió contacto con él.
hace 11 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·