Cinco películas en las que los seniors toman las riendas de su destino

hace 2 horas 1

David Lynch nos sorprende con una película magistral que seduce por su asombrosa y tierna sencillez. Basada en una historia verdadera, la película narra la aventura de un anciano, a quien ya no se le renueva el permiso para conducir, que decide emprender un viaje de 500 kilómetros para visitar a su hermano moribundo, y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: un tractor corta césped. Alvin Straight (Richard Farnsworth) vive en Iowa con una hija discapacitada (Sissy Spacek). Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie.

Alvin Straight (Richard Farnsworth) esAlvin Straight (Richard Farnsworth) es un anciano al que no le renuevan el carnet de conducir y decide viajar con lo único que tiene disponible

Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle (Harry Dean Stanton), con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su propio precario estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin, emprendiendo un viaje no exento de avatares. Esta sencilla road movie es un verdadero canto a la vida, un ejemplo de resistencia a las limitaciones que la edad puede imponernos.

En esta película de James Brooks, ganadora de 5 Oscars: mejor película, mejor director, actriz principal y actor secundario, además de guión adaptado, Aurora y su hija Emma mantienen una relación conflictiva a lo largo de la vida. Pero cuando Emma es diagnosticada con cáncer terminal, Aurora, protagonizada por la inolvidable Shirley MacLaine, a pesar de la mala relación que ha mantenido con esta, decide acompañarla hasta el final y hacerse cargo de sus hijos al momento de su muerte. En el desafío que el destino le pone por delante, esta mujer madura inicia una relación sentimental con su temperamental vecino Garret (Jack Nicholson), un veterano de guerra.

Pese al sentimentalismo de la trama -hasta Nicholson dijo que la historia lo hizo llorar- el guion es sobrio, sin eludir el drama. Emma hace desfilar a todos uno por uno por la cabecera de su lecho de muerte para dejar sus últimos mensajes y, entre otras cosas, convence a su poco amante esposo, que ya ha iniciado otra relación, de que los niños estarán mejor con su madre. MacLaine ganó el Oscar por su interpetación de esa madre que tiene que mostrarse entera ante su valiente hija y hacerse cargo del dolor de los nietos. Ese año compitió con Meryl Steep (nominada por Silkwood) y Julie Walters (Educando a Rita), entre otras.

Clint Eastwood es el protagonistaClint Eastwood es el protagonista de "Gran Torino"

Dirigida por el prolífico Clint Eastwood, esta película pone en escena a Walt Kowalski (protagonizado por Eastwood), un veterano de la guerra de Corea que es un obrero jubilado del sector del automóvil que ha enviudado recientemente. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Es un hombre inflexible y cascarrabias, al que le cuesta trabajo asimilar los cambios que se producen a su alrededor, especialmente la llegada de multitud de inmigrantes asiáticos a su barrio. La historia nos muestra cómo un anciano, de quien ya no esperamos grandes transformaciones, es capaz de revertir sus prejuicios raciales y sociales y jugarse la vida por aquello que considera justo.

Al relacionarse casi por la fuerza con un joven vecino, Walt, hasta entonces un misántropo irreductible, comienza a vencer sus preconceptos y descubre la realidad que viven los de la puerta de al lado. Por medio de la creciente amistad con Thao y, a través del adolescente, con su familia, Walt descubrirá una última misión en la cual comprometerse hasta las últimas consecuencias.

Dirigida por Hans Petter Moland y protagonizada por Liam Neeson, esta película es un drama sobre el declive de un matón que, en sus últimos días, intenta enmendar su vida antes de desvanecerse en el olvido. Liam Neeson nos sorprende en un film de acción donde, a diferencia de tantos otros que protagonizó, encarna a este anciano fragilizado, que sufre de olvidos importantes y que se debate ante los signos inevitables del envejecimiento. Thug, tal el nombre del ex gángster que recibe la noticia de su inminente y avanzada pérdida de memoria, decide entonces emprender el camino hacia una posible pero improbable redención.

Liam Neeson en el rolLiam Neeson en el rol de un anciano delincuente fragilizado por el deterioro mental que busca enmendarse

Koji Yakusho, el protagonista de esta joya del cine dirigida por Wim Wenders, no parece especialmente un anciano. El talentoso actor japonés tenía, sin embargo, 66 años cuando filmó esta película. En ella representa a un sencillo limpiador de baños públicos en Tokio, quien, en un mundo caracterizado por la velocidad, la ansiedad y las ambiciones desenfrenadas, encuentra pasión en las cosas sencillas y desconoce por completo la tecnología. Su conexión con lo simple se refleja en su elección de utilizar fotografía analógica y adquirir libros en oferta, manifestando un desinterés deliberado por las comodidades modernas. Ante el vértigo de la modernidad, Hirayama se presenta como ejemplo de resistencia, en su nadar contra la corriente, haciendo frente con sencillez a las imposiciones que se presentan a los que ya transitan quizás la última etapa de sus vidas.

Koji Yakusho, protagonista de DíasKoji Yakusho, protagonista de Días perfectos, en el rol de un hombre que elige vivir ignorando la tecnología
Leer artículo completo