Cierre del Gobierno de Estados Unidos: qué debe ocurrir para poner fin a la crisis presupuestaria mas larga de la historia del país

hace 1 hora 1
El edificio del Capitolio deEl edificio del Capitolio de Estados Unidos durante el cierre del gobierno, en Washington D. C (REUTERS/Annabelle Gordon)

El Gobierno federal de Estados Unidos registró el cierre más prolongado de su historia, tras 42 días de parálisis por falta de acuerdo político, y ahora se encamina a la reapertura luego de la aprobación de una extensión presupuestaria en el Senado.

El bloqueo, provocado por disputas entre republicanos y demócratas sobre fondos públicos, afectó a cientos de miles de empleados, servicios esenciales y la economía nacional.

El cierre federal comenzó el 1 de octubre tras la imposibilidad de aprobar un nuevo presupuesto para financiar el funcionamiento de agencias, organismos y programas federales.

Las diferencias principales se dieron en torno al financiamiento de seguros de salud y ayuda alimentaria, además de gastos administrativos. La falta de consenso entre representantes republicanos y demócratas superó los 35 días del cierre de 2018, convirtiéndose así en el más prolongado de la historia estadounidense.

Durante este periodo, alrededor de un millón de trabajadores públicos dejaron de percibir sus salarios. Esto obligó a múltiples agencias federales a suspender actividades, incluidas dependencias responsables de la seguridad en aeropuertos y en el control del tráfico aéreo.

El propio gobierno reconoció que la escasez de personal derivó en una reducción del 10% del tráfico, extendiendo cancelaciones y retrasos en terminales clave del país.

El cierre federal comenzó elEl cierre federal comenzó el 1 de octubre tras la imposibilidad de aprobar un nuevo presupuesto para financiar el funcionamiento de agencias, organismos y programas federales (REUTERS/Nathan Howard)

Luego de siete semanas y numerosos intentos fallidos, el Senado aprobó un paquete temporal de financiación: 60 senadores votaron a favor frente a 40 en contra. La medida se logró gracias a la intervención de ocho demócratas moderados, que negociaron directamente con el grupo mayoritario republicano.

Esta extensión de presupuesto permitirá reabrir el gobierno federal y asegurar fondos para subsidios alimentarios dirigidos a familias de bajos ingresos hasta septiembre del próximo año.

No obstante, el paquete no incluyó una de las exigencias centrales del Partido Demócrata: ampliar los subsidios federales de salud contemplados en la Ley de Cuidado Asequible (Obamacare). De hecho, varios legisladores demócratas criticaron la maniobra y llamaron “traidores” a sus colegas que apoyaron el acuerdo bipartidista.

La autorización definitiva no recae solo en el Senado. El proyecto debe ser ratificado por la Cámara de Representantes, órgano donde los republicanos mantienen una mayoría limitada. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, pidió a los legisladores republicanos regresar a Washington para la inminente votación.

El presidente de la CámaraEl presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Mike Johnson (REUTERS/Evelyn Hockstein)

El ambiente en la Cámara Baja permanece incierto, ya que al menos catorce congresistas republicanos exigen también la ampliación de los subsidios sanitarios, mientras que el liderazgo demócrata busca impedir más divisiones internas.

El presidente de Estados Unidos dio señales de que sancionará el paquete si es aprobado, lo que cerraría oficialmente esta etapa del cierre y permitiría reactivar rápidamente la administración general.

La reapertura permitirá que funcionarios federales vuelvan a sus cargos y que se restablezca el funcionamiento de espacios públicos como museos y oficinas administrativas.

Sin embargo, la recuperación total será gradual en sectores especialmente afectados, como el transporte aéreo. Airlines for America—la asociación que representa a las principales aerolíneas—advirtió que el regreso a los niveles habituales de operación exigirá varios días, ya que las cancelaciones y los ajustes logísticos causados por el cierre dejarán consecuencias persistentes.

La recuperación total será gradualLa recuperación total será gradual en sectores especialmente afectados, como el transporte aéreo (REUTERS/Annabelle Gordon)

El acuerdo aprobado en el Senado solo garantiza financiamiento hasta el 30 de enero. Esto significa que el Congreso deberá negociar un nuevo presupuesto antes de esa fecha para evitar una nueva paralización.

La corta ventana de tiempo hace prever nuevas rondas de negociación y riesgo de otro estancamiento político, especialmente si persisten los desacuerdos sobre temas sociales clave como la asistencia sanitaria y los subsidios federales.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo